Revolución en Cabo Cañaveral: SpaceX replantea su expansión con nuevas rampas para Starship

En un giro inesperado de su estrategia de expansión en la Costa Espacial de Florida, SpaceX ha cancelado los planes para construir una torre de lanzamiento de Starship en la legendaria plataforma LC-39A del Centro Espacial Kennedy. En su lugar, la compañía dirigida por Elon Musk ha presentado ambiciosos proyectos para desarrollar múltiples rampas de lanzamiento específicamente diseñadas para la nave Starship en la vecina Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, concretamente en el Complejo de Lanzamiento 37 (SLC-37).
LC-39A: Un símbolo de la era espacial y su futuro incierto
La plataforma LC-39A es uno de los iconos históricos de la exploración espacial. Construida en los años 60 para el programa Apolo, vio despegar a los astronautas que llegaron a la Luna y, décadas después, fue testigo de los lanzamientos de los transbordadores espaciales. En la última década, SpaceX ha revitalizado la plataforma para sus misiones Falcon 9 y Falcon Heavy, y desde 2019 se discutía intensamente la posibilidad de adaptar la infraestructura para la gigantesca Starship.
La torre para Starship en LC-39A se proyectaba como una estructura de última generación, capaz de soportar los lanzamientos orbitales de la nave más grande jamás construida. Sin embargo, los complejos requisitos técnicos, los altos costes y la delicada convivencia con las misiones tripuladas de la NASA han terminado por inclinar la balanza hacia la búsqueda de alternativas menos comprometidas y con mayor margen de crecimiento.
SLC-37: De Saturnos y Deltas a la era de Starship
El Complejo de Lanzamiento 37, situado a pocos kilómetros al sur de LC-39A, cuenta también con una rica herencia. Originalmente construido para los cohetes Saturno I y Saturno IB en los años 60, la plataforma fue adaptada posteriormente para lanzar los cohetes Delta IV de United Launch Alliance (ULA). Con la inminente retirada de los Delta IV Heavy, SpaceX ha visto una oportunidad estratégica única para reinventar el complejo.
Según la documentación presentada a las autoridades federales, SpaceX planea levantar no una, sino varias rampas de lanzamiento para Starship en SLC-37. Este enfoque multiplica la capacidad de lanzamiento, reduce la dependencia de una sola plataforma y allana el camino hacia la cadencia de vuelos casi diaria que Elon Musk considera necesaria para la colonización de Marte y el transporte orbital de mercancías y pasajeros.
La arquitectura propuesta incluye enormes torres de integración, tanques de almacenamiento criogénico y sistemas automatizados de recarga y recuperación, en línea con la filosofía de reutilización total que caracteriza a Starship. Además, al estar aislado de los lanzamientos tripulados de la NASA, SLC-37 ofrece a SpaceX mayor flexibilidad para experimentar y evolucionar el diseño de sus naves.
Impacto para la NASA y el sector espacial privado
La decisión de abandonar la torre de Starship en LC-39A no es baladí para la NASA. El centro espacial, además de ser patrimonio nacional, es el punto neurálgico para el programa Artemis y futuras misiones tripuladas estadounidenses. La convivencia de diferentes sistemas de lanzamiento en un mismo recinto siempre ha supuesto retos logísticos y de seguridad. El traslado de las operaciones de Starship a SLC-37 libera recursos y reduce riesgos para las misiones Artemis, que seguirán utilizando la vecina LC-39B.
Al mismo tiempo, la apuesta decidida de SpaceX por el desarrollo de infraestructuras propias en Cabo Cañaveral marca un precedente que puede ser seguido por otras empresas privadas. Blue Origin, por ejemplo, tiene su propia rampa en la zona para el New Glenn, y firmas como Rocket Lab o la española PLD Space observan de cerca estos movimientos para sus futuras operaciones en suelo estadounidense.
Perspectivas futuras: La Costa Espacial como nuevo corazón de la exploración
SpaceX no es la única protagonista de la transformación que vive la Costa Espacial. Virgin Galactic avanza en sus vuelos suborbitales, y la NASA intensifica la búsqueda de exoplanetas y el desarrollo de tecnologías para la exploración marciana y lunar. El auge de los lanzamientos comerciales, el auge de constelaciones de satélites y la entrada de nuevos actores públicos y privados están convirtiendo a Florida en el epicentro mundial de la innovación espacial.
La retirada de la torre de Starship en LC-39A supone el cierre de un capítulo, pero la creación de múltiples rampas en SLC-37 representa un salto cualitativo hacia el futuro. Con esta infraestructura, SpaceX aspira a liderar la era de la reutilización a gran escala y el acceso cotidiano al espacio, una visión que hace apenas una década parecía ciencia ficción.
La nueva hoja de ruta de SpaceX en Cabo Cañaveral redefine el mapa de la exploración espacial y refuerza la posición de la compañía como motor de una industria en constante evolución. El sueño de Marte y más allá sigue avanzando, ahora desde nuevas plataformas y con un horizonte aún más ambicioso.
(Fuente: The Launch Pad)

 
							 
							