Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Noticias

American Pacific Corporation invertirá 100 millones para aumentar la producción de motores sólidos

American Pacific Corporation invertirá 100 millones para aumentar la producción de motores sólidos

La industria aeroespacial estadounidense da un paso crucial en el refuerzo de su autonomía tecnológica. La compañía American Pacific Corporation (AMPAC), uno de los principales proveedores de propelentes sólidos para cohetes y sistemas de lanzamiento espacial, ha anunciado la aprobación definitiva de una inversión de 100 millones de dólares destinada a ampliar su capacidad productiva en Cedar City, Utah. Esta decisión, respaldada por su empresa matriz, busca garantizar el suministro de componentes estratégicos tanto para programas espaciales estadounidenses como para los de sus aliados.

Desde hace décadas, los motores de combustible sólido constituyen un pilar fundamental en la industria de defensa y el sector aeroespacial. Son esenciales para lanzadores orbitales, vehículos suborbitales y misiles, y su fabricación depende de una cadena de suministro altamente especializada y sujeta a rigurosos controles de calidad y seguridad. AMPAC se ha consolidado como un actor clave en este segmento al suministrar perclorato de amonio, un compuesto químico que es el oxidante principal en la mayoría de los combustibles sólidos empleados en cohetes.

Esta expansión industrial responde a la creciente demanda del sector aeroespacial y de defensa, impulsada por el auge de lanzadores comerciales, la renovación de sistemas de misiles estratégicos y el incremento de lanzamientos a nivel global. Empresas como SpaceX y Blue Origin, así como agencias como la NASA y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, requieren un suministro estable y seguro de estos materiales para sus programas. Además, el contexto internacional, marcado por la competencia espacial y la necesidad de fortalecer las capacidades de los aliados occidentales, ha puesto el foco en la autosuficiencia de los componentes críticos.

AMPAC, con más de 70 años de experiencia, produce el perclorato de amonio en su planta de Cedar City desde 1988. Este compuesto constituye alrededor del 70% en peso del combustible sólido típico empleado en los aceleradores de cohetes. Ha sido parte esencial de los míticos motores de los transbordadores espaciales de la NASA y de los actuales cohetes SLS (Space Launch System), pieza central del programa Artemis que pretende devolver astronautas a la Luna y, en el futuro, llegar a Marte. Asimismo, los proveedores de lanzadores orbitales comerciales y los desarrolladores de misiles estratégicos confían en los productos de AMPAC por su pureza, homogeneidad y fiabilidad.

La inversión de 100 millones de dólares anunciada por AMPAC supondrá la modernización y ampliación de sus instalaciones de producción, además de la creación de empleo cualificado en la región. Esta iniciativa permitirá aumentar significativamente la capacidad anual de fabricación, reducir los plazos de entrega y reforzar la resiliencia de la cadena de suministro frente a posibles interrupciones geopolíticas o logísticas. El proyecto también contempla la incorporación de tecnologías más sostenibles y eficientes en el proceso de producción, alineándose con los retos medioambientales que afronta la industria química y aeroespacial.

La importancia estratégica de este movimiento se entiende mejor en el contexto de la competencia internacional. En los últimos años, China y Rusia han reforzado sus capacidades en propelentes sólidos y han desarrollado nuevos sistemas de lanzamiento y misiles avanzados. Estados Unidos y sus socios buscan evitar cuellos de botella y dependencias críticas, apostando por la producción nacional y la colaboración entre empresas públicas y privadas. En este sentido, la apuesta de AMPAC por expandir sus capacidades es una respuesta directa a la necesidad de mantener la supremacía tecnológica en el espacio y garantizar la seguridad de los programas de defensa.

El papel de proveedores como AMPAC se ha vuelto aún más relevante ante la proliferación de lanzadores comerciales como los Falcon de SpaceX, los New Glenn de Blue Origin, y los desarrollos europeos como el Miura 5 de la española PLD Space, que tiene previsto su primer vuelo orbital en 2025. Estos vehículos, que utilizan diversas tecnologías de propulsión, dependen en muchos casos de componentes y materiales producidos en Estados Unidos. Por otro lado, proyectos de exploración planetaria y de búsqueda de exoplanetas, impulsados tanto por la NASA como por agencias privadas, requieren lanzadores fiables y asequibles, alimentando aún más la demanda de combustibles sólidos de alta calidad.

La ampliación de la capacidad de AMPAC llega en un momento de transformación para la industria aeroespacial, marcada por la competencia global, la innovación tecnológica y la colaboración internacional. Esta inversión no solo refuerza la posición de Estados Unidos como líder en el suministro de componentes críticos para el espacio y la defensa, sino que también garantiza la continuidad de proyectos tan emblemáticos como el regreso a la Luna mediante el programa Artemis o el lanzamiento de nuevas misiones de exploración y descubrimiento científico.

El futuro del sector espacial depende, en gran medida, de la fortaleza y resiliencia de su cadena de suministro. Con esta apuesta estratégica, American Pacific Corporation se consolida como garante de la innovación y la seguridad en los programas espaciales y de defensa de Estados Unidos y sus aliados.

(Fuente: SpaceNews)