Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

Butch Wilmore, leyenda de la NASA, se despide tras 464 días en el espacio y cuatro naves

Butch Wilmore, leyenda de la NASA, se despide tras 464 días en el espacio y cuatro naves

Barry “Butch” Wilmore, uno de los astronautas más experimentados de la historia reciente de la NASA, ha anunciado oficialmente su retiro tras 25 años de impecable servicio. Piloto de pruebas y veterano de numerosas misiones, Wilmore deja tras de sí una carrera marcada por hitos técnicos y personales que han contribuido decisivamente a la exploración espacial estadounidense y mundial.

Un referente de la ingeniería aeroespacial

Wilmore, natural del estado de Tennessee, se graduó con honores en ingeniería eléctrica en la Universidad Tecnológica de Tennessee, obteniendo posteriormente un máster en el mismo campo. Su afán por el conocimiento y la excelencia técnica le llevó también a lograr un máster en sistemas de aviación por la Universidad de Tennessee. Esta sólida formación le permitió desarrollar una brillante carrera como piloto de pruebas en la Marina de Estados Unidos antes de ser seleccionado como astronauta por la NASA en 2000.

Cuatro naves y casi medio año en el espacio

Durante su trayectoria en la NASA, Wilmore ha volado en cuatro naves espaciales diferentes, un logro reservado a muy pocos. Entre ellas destacan el transbordador espacial y la cápsula Soyuz rusa, así como vehículos de nueva generación. En total, ha acumulado 464 días en el espacio, cifra que le sitúa entre los astronautas estadounidenses con mayor tiempo fuera de la Tierra.

Su primera misión espacial se produjo en 2009 a bordo del transbordador espacial Atlantis, en la misión STS-129, dedicada al transporte de suministros críticos y repuestos para la Estación Espacial Internacional (EEI). Posteriormente, en 2014, Wilmore regresó al espacio como ingeniero de vuelo y comandante de la Expedición 41/42 en la EEI, lanzado en una cápsula Soyuz TMA-14M. Esta misión fue clave para la consolidación de la colaboración internacional en la plataforma orbital y para el avance de experimentos de microgravedad.

Pionero en la era de las naves comerciales

Pero la carrera de Wilmore ha ido más allá del legado del transbordador y las misiones Soyuz. En los últimos años, ha estado directamente implicado en el desarrollo y prueba de nuevas naves comerciales estadounidenses, participando en vuelos de prueba y certificación para vehículos desarrollados en el marco del programa Commercial Crew de la NASA. Este programa, en el que participan empresas como SpaceX y Boeing, representa el gran salto hacia un modelo de transporte espacial basado en la colaboración público-privada.

El propio Wilmore ha sido clave en la validación de sistemas de seguridad, controles de vuelo y procedimientos de emergencia de estas nuevas naves, sentando las bases para los vuelos tripulados de la era comercial.

Un contexto de revolución espacial

El retiro de Wilmore coincide con un momento de profunda transformación en la industria aeroespacial. SpaceX, la empresa fundada por Elon Musk, continúa liderando el lanzamiento de astronautas hacia la EEI con sus cápsulas Crew Dragon, mientras que Boeing avanza en las pruebas de su Starliner. Blue Origin, la firma de Jeff Bezos, también prepara sus primeras misiones tripuladas suborbitales y orbitales, con la vista puesta en el turismo espacial y la exploración lunar.

En Europa, la española PLD Space ha logrado importantes hitos al poner en marcha los primeros ensayos de su lanzador Miura, abriendo un nuevo camino para la participación europea en el mercado de pequeños satélites. Virgin Galactic, por su parte, ha realizado ya varios vuelos suborbitales tripulados con su nave SpaceShipTwo, acercando el turismo espacial a una realidad cada vez más palpable.

El futuro de la exploración: Marte y exoplanetas

El trabajo de astronautas como Wilmore ha sido fundamental para sentar las bases de la próxima gran era de la exploración espacial: el regreso a la Luna y la futura llegada del ser humano a Marte. La NASA y sus socios internacionales, junto a compañías privadas, están desarrollando tecnologías para viajes de larga duración, hábitats sostenibles y la búsqueda de vida en exoplanetas, un campo que ha experimentado un avance sin precedentes en la última década gracias a telescopios como el James Webb y misiones dedicadas al descubrimiento de planetas habitables más allá del Sistema Solar.

Un legado imborrable

Con su retirada, Butch Wilmore deja un legado de dedicación, profesionalidad y pasión por la exploración, sirviendo de inspiración a nuevas generaciones de ingenieros, científicos y astronautas. Su carrera ilustra la importancia de la cooperación internacional, la innovación tecnológica y el compromiso humano para afrontar los desafíos del espacio. La historia de Wilmore es, en definitiva, la historia de un cuarto de siglo de avance científico y técnico que ha sentado las bases para un futuro aún más apasionante.

(Fuente: NASA)