Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

La NASA presenta a su nueva promoción de astronautas y desvela detalles clave de Artemis II

La NASA presenta a su nueva promoción de astronautas y desvela detalles clave de Artemis II

La NASA ha dado un paso significativo en sus planes para la exploración lunar y más allá, abriendo el plazo de acreditación para los medios de comunicación interesados en cubrir una serie de eventos que se celebrarán próximamente en el Centro Espacial Johnson, en Houston. Estos encuentros servirán para presentar formalmente a la última promoción de astronautas estadounidenses y para ofrecer información de primera mano sobre la trascendental misión Artemis II, que supondrá el retorno de astronautas a la órbita lunar por primera vez en más de medio siglo.

El programa Artemis: regreso a la Luna y más allá

La misión Artemis II representa el segundo gran hito del ambicioso programa Artemis de la NASA, cuyo objetivo es establecer una presencia humana sostenible en la Luna y preparar el camino hacia la exploración de Marte. Tras el éxito de Artemis I —un vuelo no tripulado que demostró las capacidades del nuevo sistema de lanzamiento SLS (Space Launch System) y la nave Orion—, Artemis II llevará a bordo a cuatro astronautas, entre ellos la primera mujer y la primera persona de color que viajarán hacia la órbita lunar.

Durante los eventos organizados en Houston, los medios acreditados tendrán la oportunidad de conocer en profundidad a los nuevos miembros del cuerpo de astronautas estadounidense, seleccionados entre miles de candidatos por su excelencia en campos como la ingeniería, la ciencia, la medicina y el pilotaje de pruebas. Estos hombres y mujeres serán piezas fundamentales para el éxito de las futuras misiones lunas y, eventualmente, marcianas.

Detalles técnicos y novedades de Artemis II

Artemis II está prevista para lanzarse en 2025, dependiendo de los resultados de las pruebas y del desarrollo técnico. La tripulación, formada por tres estadounidenses y un canadiense, realizará un vuelo de circunnavegación lunar a bordo de la nave Orion, que será lanzada mediante el cohete SLS, el vehículo más potente desarrollado por la NASA desde el Saturno V de las misiones Apolo.

La misión, que tendrá una duración aproximada de diez días, servirá para validar los sistemas de soporte vital, navegación y comunicaciones en un entorno del espacio profundo, así como para ensayar las maniobras de aproximación y regreso que serán esenciales en futuras misiones de alunizaje tripulado. Además, Artemis II marcará la primera vez que seres humanos viajan más allá de la órbita terrestre baja desde 1972.

Participación internacional y colaboración con la industria privada

Uno de los aspectos más destacados de Artemis II es la inclusión de Jeremy Hansen, astronauta de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), en la tripulación. Este hito refleja el carácter internacional del programa Artemis, en el que participan agencias como la ESA (Agencia Espacial Europea), JAXA (Japón) y la propia CSA, además de contar con la colaboración de empresas privadas estadounidenses.

Entre estas empresas, SpaceX juega un papel esencial al desarrollar la nave Starship, que será utilizada como módulo de alunizaje en futuras misiones Artemis. La compañía de Elon Musk ha demostrado su capacidad técnica con el éxito continuado de sus cohetes reutilizables Falcon 9 y Falcon Heavy, y con la reciente prueba de Starship, que busca revolucionar la logística espacial al ofrecer cargas útiles significativamente mayores y costes de lanzamiento mucho más bajos.

Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, también participa en el ecosistema Artemis como contratista para el desarrollo de sistemas de aterrizaje lunar alternativos. La competencia y colaboración entre estas dos empresas, junto con la tradicional industria aeroespacial estadounidense, están impulsando avances tecnológicos sin precedentes en la exploración del espacio profundo.

Un contexto global de renovada exploración espacial

El anuncio de la NASA coincide con un momento de gran dinamismo en el ámbito espacial internacional. Mientras la agencia estadounidense avanza en Artemis, la empresa española PLD Space ha logrado recientemente el lanzamiento exitoso de su cohete Miura 1, convirtiéndose en la primera compañía de Europa Occidental en lanzar un cohete suborbital privado. Por su parte, Virgin Galactic ha retomado sus vuelos comerciales de turismo suborbital, y la comunidad científica celebra el hallazgo de nuevos exoplanetas potencialmente habitables gracias a misiones como TESS y el telescopio James Webb.

La presentación de la nueva promoción de astronautas y los detalles técnicos de Artemis II refuerzan el liderazgo de la NASA en la exploración espacial y subrayan la importancia de la colaboración internacional y la innovación privada en la conquista del espacio.

La expectación crece a medida que se acerca el lanzamiento de Artemis II, una misión que promete abrir una nueva era de descubrimientos y aventuras para la humanidad en el sistema solar. (Fuente: NASA)