Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

El renovado SLS de Artemis II: un salto tecnológico en la conquista lunar

El renovado SLS de Artemis II: un salto tecnológico en la conquista lunar

La NASA se prepara para dar un formidable paso adelante en la exploración lunar con el lanzamiento de Artemis II, previsto para el próximo año. El protagonista de esta misión será el colosal cohete Space Launch System (SLS), que, aunque a simple vista resulte casi idéntico al utilizado en Artemis I, ha sido objeto de profundas mejoras técnicas tanto en su interior como en su estructura exterior. Este rediseño busca garantizar una mayor seguridad, fiabilidad y rendimiento en la primera misión tripulada del programa Artemis, que llevará a cuatro astronautas a orbitar la Luna.

Un cohete para el siglo XXI

El SLS es el mayor vehículo de lanzamiento construido por la NASA desde la era del Saturn V, que llevó a los primeros humanos a la superficie lunar en 1969. Su desarrollo, iniciado hace más de una década, responde al objetivo de disponer de un sistema de lanzamiento pesado capaz de transportar grandes cargas y tripulación más allá de la órbita terrestre baja. En Artemis I, el SLS demostró con éxito su capacidad de enviar la nave Orion en un vuelo no tripulado alrededor de la Luna, allanando el camino para la siguiente fase: un vuelo tripulado.

Las mejoras del SLS de Artemis II abarcan desde sistemas de seguridad y control hasta la propulsión y la gestión de cargas útiles. Los ingenieros han perfeccionado los sistemas de navegación y guiado, mejorando la redundancia y la precisión en la trayectoria. Asimismo, se han actualizado elementos en el sistema de propulsión, optimizando el empuje y la eficiencia de los motores RS-25, herederos de la era del transbordador espacial pero modernizados con componentes impresos en 3D y materiales más resistentes.

Otro avance destacado reside en la protección térmica y en los sistemas de separación entre etapas, que han sido rediseñados para minimizar riesgos durante la compleja secuencia de lanzamiento. Además, se han implementado nuevas estrategias de monitorización en tiempo real, permitiendo a los controladores de misión reaccionar ante cualquier anomalía de forma más rápida y precisa.

Tripulación internacional rumbo a la Luna

Artemis II marcará un hito al llevar a bordo a cuatro astronautas, entre ellos la primera mujer y la primera persona negra que orbitarán la Luna. La tripulación estará compuesta por tres estadounidenses y un canadiense, subrayando el compromiso internacional de la NASA en la exploración lunar, en estrecha colaboración con la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

La cápsula Orion, que será impulsada por el SLS, está preparada para misiones de larga duración y cuenta con sistemas de soporte vital avanzados, mayor protección frente a la radiación y una arquitectura modular que permitirá futuras adaptaciones para misiones aún más ambiciosas, como la llegada a Marte.

Innovación y competencia en la industria espacial

El regreso de la NASA a la Luna se produce en un contexto de intensa actividad en el sector espacial, tanto público como privado. SpaceX, liderada por Elon Musk, avanza en el desarrollo de su cohete Starship, llamado a desempeñar un papel esencial en el alunizaje de futuras misiones Artemis. La compañía ya ha realizado varios vuelos suborbitales y trabaja en la certificación de su sistema para vuelos tripulados. Blue Origin, por su parte, impulsa el desarrollo del New Glenn, su propio vehículo de lanzamiento pesado, y colabora con la NASA en el diseño de módulos lunares.

En Europa, la española PLD Space ha logrado hitos significativos con el éxito de su cohete Miura 1, consolidando la presencia española en el mercado de lanzadores reutilizables y abriendo la puerta a futuras misiones científicas y comerciales. Virgin Galactic continúa su apuesta por el turismo suborbital, mientras la ESA y otras agencias públicas y privadas intensifican su interés por la exploración de exoplanetas y la observación remota.

Perspectivas de futuro

El programa Artemis no solo persigue devolver a la humanidad a la superficie lunar, sino también establecer una presencia sostenible en nuestro satélite natural y allanar el camino para la exploración humana de Marte. El renovado SLS es una pieza clave en esta estrategia, al proporcionar la capacidad de enviar grandes cargas y tripulación más allá de la órbita terrestre, en una nueva era de cooperación internacional y competencia tecnológica.

El lanzamiento de Artemis II será observado con expectación en todo el mundo. Su éxito consolidará la transición de la NASA hacia una exploración lunar sostenible, en la que actores públicos y privados contribuyen a una nueva carrera espacial, marcada por la innovación, la diversidad y la colaboración global. Este nuevo capítulo en la conquista del espacio promete desvelar misterios científicos y abrir oportunidades para futuras generaciones de exploradores.

(Fuente: NASA)