NASA adjudica a Melwood el mantenimiento integral del centro Goddard en Maryland

La NASA ha dado un paso significativo en la gestión de sus instalaciones al adjudicar a Melwood Horticultural Training Center Inc., con sede en Upper Marlboro (Maryland), un contrato para el suministro de servicios de limpieza, jardinería, mantenimiento y reciclaje en el emblemático Centro de Vuelo Espacial Goddard, situado en Greenbelt, Maryland. Este acuerdo busca no solo garantizar el mantenimiento diario de una de las infraestructuras científicas más importantes de la agencia, sino también optimizar los recursos y fortalecer el compromiso de la NASA con la sostenibilidad y la inclusión social.
**Un contrato estratégico para la NASA**
El contrato de «Servicios de Limpieza y Jardinería de Instalaciones» se ha configurado bajo la modalidad de precio fijo más un sistema híbrido de pedidos y entregas indefinidas. Esta fórmula permite a la NASA ajustar los servicios según las necesidades que vayan surgiendo a lo largo del tiempo, manteniendo el control de costes y asegurando la flexibilidad operativa. La duración inicial del contrato es de 12 meses, con la posibilidad de prorrogarse hasta un máximo de cuatro años adicionales, dependiendo del rendimiento y las necesidades de la agencia.
Melwood, una organización reconocida por su enfoque en la integración laboral de personas con discapacidad, será la responsable de mantener las instalaciones en condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades científicas y técnicas que se llevan a cabo en el centro. Esto incluye desde la limpieza y el mantenimiento de los espacios interiores y exteriores, hasta la gestión de residuos y reciclaje, pasando por el cuidado de las áreas verdes y la jardinería especializada.
**El centro Goddard, corazón de la investigación espacial estadounidense**
El Goddard Space Flight Center es una de las instalaciones más emblemáticas de la NASA. Fundado en 1959, su misión es liderar la investigación y el desarrollo de tecnologías para la observación de la Tierra, la exploración planetaria y el estudio del universo. En sus laboratorios y oficinas trabajan más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros y técnicos que participan en proyectos tan relevantes como el telescopio espacial James Webb, el observatorio Hubble o las misiones de observación de la Tierra como Landsat y Terra.
El mantenimiento de unas instalaciones de semejante envergadura y complejidad requiere una gestión profesionalizada que garantice la limpieza y conservación de laboratorios, oficinas, salas de control y zonas comunes, así como el cuidado de los extensos jardines y áreas de acceso. Una correcta gestión medioambiental, además, es esencial para la imagen pública de la NASA y para el bienestar de sus trabajadores.
**Compromiso social y medioambiental**
La elección de Melwood para este contrato no es casual. Esta organización sin ánimo de lucro tiene una larga trayectoria en la creación de oportunidades laborales para personas con discapacidad, lo que entronca con la política de responsabilidad social de la NASA. Además, Melwood es pionera en la aplicación de prácticas sostenibles en jardinería y reciclaje, lo que contribuye a reducir la huella ambiental de las actividades del centro.
El contrato incluye un componente de reciclaje y gestión de residuos que busca minimizar el impacto ambiental y potenciar la economía circular dentro de las instalaciones de Goddard. La empresa aplicará sistemas avanzados de separación y tratamiento de residuos, así como técnicas de jardinería ecológica, para asegurar que el centro cumpla con los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad.
**El papel de las alianzas público-privadas en la exploración espacial**
Este tipo de contratos ponen de manifiesto la creciente importancia de la colaboración entre el sector público y el privado en el ámbito aeroespacial. Mientras empresas como SpaceX y Blue Origin se centran en el desarrollo de lanzadores reutilizables y la conquista del espacio comercial, y compañías europeas como PLD Space avanzan en el lanzamiento de cohetes suborbitales desde España, la gestión eficiente de las infraestructuras terrestres sigue siendo un pilar fundamental para el buen funcionamiento de los programas científicos y de exploración.
En paralelo, la NASA continúa promoviendo la colaboración con empresas y organizaciones de diversa índole para potenciar la eficiencia y la innovación en todos los ámbitos, desde la ingeniería de sistemas hasta el mantenimiento de instalaciones. Esta estrategia permite a la agencia concentrar sus recursos en la investigación y el desarrollo tecnológico, al tiempo que garantiza los más altos estándares de calidad en la gestión de sus centros.
**Mirando al futuro**
El acuerdo con Melwood refuerza el compromiso de la NASA con la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, al tiempo que asegura el mantenimiento de uno de los centros neurálgicos de la ciencia espacial mundial. En un contexto de creciente competencia internacional y de avances tecnológicos sin precedentes —como la detección de exoplanetas habitables, los nuevos lanzamientos de Virgin Galactic o los ambiciosos programas de exploración lunar y marciana—, la eficiencia en la gestión de los recursos terrestres será clave para mantener el liderazgo en la exploración del cosmos.
(Fuente: NASA)

 
							 
							