SpaceX alcanza su 50º lanzamiento desde Vandenberg con la misión Starlink 11-19

SpaceX continúa consolidando su liderazgo en el sector aeroespacial con un ritmo de lanzamientos sin precedentes. La compañía de Elon Musk se prepara para alcanzar un nuevo hito con el lanzamiento número 50 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California, programado para 2025. La misión, denominada Starlink 11-19, despegará desde la plataforma Space Launch Complex 4 East (SLC-4E), con la ventana de lanzamiento fijada para las 10:59 de la mañana, hora local del Pacífico (19:59, hora peninsular española).
Este lanzamiento marcará un momento significativo tanto para SpaceX como para la base de Vandenberg, una instalación de referencia en la historia de la astronáutica estadounidense. Tradicionalmente utilizada para misiones militares y científicas, Vandenberg ha experimentado un notable incremento de actividad comercial en la última década, especialmente gracias a la proliferación de lanzamientos comerciales y de proyectos de constelaciones de satélites como Starlink.
La misión Starlink 11-19 tiene como objetivo ampliar aún más la constelación de satélites de internet de SpaceX, que ya supera los 6.000 satélites en órbita. Estos satélites, dispuestos en múltiples planos orbitales a una altitud de aproximadamente 550 kilómetros, proporcionan conectividad de banda ancha a usuarios de todo el mundo, incluyendo zonas remotas o de difícil acceso. La arquitectura de Starlink está diseñada para minimizar la latencia y ofrecer velocidades competitivas frente a las conexiones terrestres tradicionales.
El cohete Falcon 9, reutilizable y fiable, será el encargado de transportar la nueva tanda de satélites. Desde su primera puesta en servicio en 2010, el Falcon 9 se ha convertido en el caballo de batalla de SpaceX, marcando la diferencia respecto a los lanzadores desechables tradicionales. Gracias a la recuperación y reutilización de la primera etapa, SpaceX ha logrado reducir costes y aumentar la frecuencia de misiones, situándose muy por delante de la competencia internacional.
El éxito de la reutilización ha permitido a SpaceX mantener un ritmo de lanzamientos sin parangón en la industria. En lo que va de 2025, la empresa ha efectuado lanzamientos casi semanales, tanto desde la costa este (Cabo Cañaveral, Florida) como desde la costa oeste (Vandenberg, California). Este despliegue ha consolidado a la compañía como el mayor operador de lanzamientos orbitales del mundo, superando incluso a agencias nacionales como la NASA, Roscosmos o la ESA.
Por su parte, la base de Vandenberg, inaugurada en la década de 1950, ha sido testigo de hitos históricos en la exploración espacial, desde lanzamientos de satélites espía durante la Guerra Fría hasta misiones científicas de la NASA como el satélite Landsat o el telescopio espacial IRAS. En los últimos años, la base ha experimentado una revitalización gracias a la entrada de operadores privados como SpaceX y, más recientemente, Rocket Lab, que ha establecido allí su rampa de lanzamiento estadounidense.
El ecosistema de lanzamientos comerciales también vive un momento de efervescencia fuera de Estados Unidos. En España, la empresa PLD Space avanza con los preparativos para el vuelo inaugural del cohete Miura 5, previsto para finales de 2025. Este vehículo, completamente desarrollado en territorio nacional, aspira a posicionar a España en el selecto club de países con capacidad de acceso independiente al espacio. PLD Space ya ha realizado con éxito el lanzamiento suborbital del Miura 1 desde Huelva, consolidando su papel como referente europeo en el sector de microlanzadores.
A escala internacional, otras empresas como Blue Origin y Virgin Galactic siguen compitiendo en el emergente mercado del turismo espacial y el transporte suborbital, aunque con desafíos técnicos y financieros. Mientras tanto, la NASA mantiene su apuesta por la exploración lunar con el programa Artemis y desarrolla la sonda Europa Clipper, destinada a investigar uno de los satélites más prometedores de Júpiter. En el ámbito de la búsqueda de exoplanetas, telescopios como el James Webb y el futuro PLATO de la ESA continúan ampliando nuestro conocimiento sobre mundos habitables más allá del sistema solar.
El lanzamiento Starlink 11-19 no solo representa un nuevo avance en la expansión global de internet, sino que simboliza la transición hacia una nueva era de acceso frecuente, eficiente y comercial al espacio. Con cada misión, SpaceX reafirma su posición como líder indiscutible de la industria y sienta las bases de un futuro donde el acceso al espacio sea cada vez más rutinario y asequible.
(Fuente: Spaceflight Now)

 
							 
							