SLC-6: Luz verde a la remodelación de SpaceX que revolucionará los lanzamientos desde California

El sector aeroespacial estadounidense está a punto de experimentar una profunda transformación con la decisión de autorizar a SpaceX la remodelación y uso de la histórica plataforma de lanzamiento SLC-6, situada en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. Este paso supone un avance estratégico clave para aumentar la frecuencia, versatilidad y capacidad de los lanzamientos comerciales desde la Costa Oeste de Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades tanto para la compañía de Elon Musk como para el ecosistema espacial internacional.
**Un enclave con historia militar y espacial**
El Complejo de Lanzamiento Espacial 6 (Space Launch Complex 6, SLC-6) tiene una historia repleta de ambiciones y cambios de rumbo. Concebido inicialmente en la década de 1960 como base de lanzamiento para el programa militar Manned Orbiting Laboratory (MOL), el proyecto fue cancelado antes de que se realizara ningún lanzamiento. Posteriormente, durante los años 80, la plataforma fue profundamente modificada para servir como punto de despegue del transbordador espacial (Space Shuttle) de la NASA, una iniciativa también abortada tras el desastre del Challenger y la reevaluación de los riesgos de operar lanzamientos tripulados desde la costa del Pacífico.
En las décadas siguientes, SLC-6 fue adaptado para cohetes de la familia Delta, gestionados por United Launch Alliance (ULA), y recientemente ha sido empleada de forma esporádica para lanzamientos del Delta IV Heavy. Sin embargo, la retirada de este vector dejó a la plataforma sin un uso claro, hasta que SpaceX puso sus ojos en ella como parte de su expansión estratégica.
**SpaceX: Ambición y necesidad de infraestructuras**
SpaceX lleva años incrementando su ritmo de lanzamientos, tanto de satélites de su constelación Starlink como de misiones comerciales y gubernamentales. Aunque la compañía ya opera dos plataformas en la Base Vandenberg (SLC-4E y SLC-4W), la adquisición de SLC-6 permitirá a la empresa multiplicar su capacidad de lanzamientos desde la Costa Oeste, crucial para misiones que requieran órbitas polares o de alta inclinación.
La remodelación de SLC-6 permitirá a SpaceX adaptar la infraestructura para el Falcon 9 y el Falcon Heavy, dotando a la compañía de la flexibilidad necesaria para responder al auge de la demanda comercial, militar y científica. Además, la empresa planea instalar sistemas de recuperación y reutilización de etapas, una de las señas de identidad de SpaceX, que hasta ahora se ha visto limitada en Vandenberg respecto a sus operaciones en Florida.
**Ventajas técnicas y estratégicas**
La incorporación de una tercera plataforma permitirá a SpaceX desdoblar operaciones, reducir tiempos de espera, gestionar simultáneamente múltiples clientes y, en definitiva, consolidar su hegemonía en el lanzamiento orbital occidental. Además, la posición geográfica de SLC-6, con acceso directo al Pacífico, minimiza el riesgo para la población y facilita lanzamientos hacia órbitas inclinadas, ideales para satélites de observación terrestre, constelaciones de comunicaciones globales y misiones científicas.
A nivel técnico, la remodelación implicará la modernización de sistemas de abastecimiento de propelentes, control de lanzamiento y protección ambiental, así como la adecuación a los altos estándares de seguridad que SpaceX requiere para la reutilización de cohetes. Se espera que las obras incluyan la construcción de nuevas instalaciones logísticas y de integración de cargas útiles, lo que permitirá a SpaceX ofrecer servicios aún más competitivos.
**Competencia y contexto internacional**
El movimiento de SpaceX se produce en un contexto de fuerte competencia internacional y nacional. Mientras Blue Origin avanza en el desarrollo de su cohete New Glenn y Virgin Galactic sigue incrementando el ritmo de sus vuelos suborbitales turísticos, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) siguen apostando por el desarrollo de nuevos vehículos y colaboraciones público-privadas. En el ámbito español, PLD Space continúa progresando con su cohete Miura 1, que recientemente logró su primer vuelo de prueba, abriendo la puerta a una nueva generación de lanzadores ligeros europeos.
La remodelación de SLC-6 permitirá a SpaceX responder a la creciente demanda de lanzamientos de satélites, tanto para clientes comerciales como institucionales, en un momento en el que el despliegue de constelaciones de observación, comunicaciones y exploración (incluyendo misiones relacionadas con la búsqueda de exoplanetas y observatorios espaciales) va en aumento.
**Mirando al futuro: ¿Starship en la Costa Oeste?**
Aunque por ahora la remodelación está centrada en Falcon 9 y Falcon Heavy, no se descarta que en un futuro SpaceX adapte SLC-6 para lanzamientos de Starship, su ambicioso sistema de lanzamiento reutilizable de próxima generación. Esto supondría un salto cualitativo en la capacidad de carga y la versatilidad de la base californiana, consolidando a Estados Unidos como líder global en acceso al espacio.
La luz verde a la remodelación de SLC-6 marca el inicio de una nueva etapa para SpaceX y para el sector espacial en la Costa Oeste, que promete más lanzamientos, innovación tecnológica y un refuerzo decisivo de la infraestructura espacial estadounidense.
(Fuente: NASASpaceflight)

 
							 
							