Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

Perseverance bate récord de distancia al recorrer casi 70 metros en una sola jornada marciana

Perseverance bate récord de distancia al recorrer casi 70 metros en una sola jornada marciana

El rover Perseverance de la NASA ha vuelto a superar sus propios límites en la exploración del cráter Jezero, al registrar su trayecto más largo en una única jornada desde que aterrizó en Marte en febrero de 2021. Según la última actualización facilitada por el equipo de planificación de superficie, el vehículo se desplazó cerca de 70 metros en un solo sol (día marciano), estableciendo así una nueva marca en su historial de desplazamientos sobre el terreno marciano.

Este hito se produjo tras la denominada “maratón” de 45 metros efectuada al inicio de la semana, que ya había supuesto un desafío considerable para los ingenieros y científicos que controlan el rover desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California. Sin embargo, la capacidad de Perseverance para superar los 70 metros en una sola jornada subraya tanto la fiabilidad de su sistema de tracción como los avances en el software de navegación autónoma que incorpora.

Desde el punto de vista técnico, Perseverance está equipado con seis ruedas de aluminio, cada una dotada de un sistema de suspensión rocker-bogie, diseñado específicamente para sortear los obstáculos y la irregularidad del terreno marciano. A diferencia de su predecesor Curiosity, Perseverance incorpora un software avanzado de navegación autónoma que le permite tomar decisiones en tiempo real sobre la ruta más segura y eficiente, minimizando la intervención del equipo en la Tierra y acelerando el ritmo de las investigaciones.

El récord de 70 metros recorridos en un solo sol no solo evidencia la robustez mecánica del rover, sino también el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que procesan las imágenes captadas por las cámaras de navegación y los sensores de seguridad. Este sistema es capaz de identificar rocas, depresiones y otros peligros potenciales, recalculando el trayecto si es necesario y maximizando así la productividad científica de cada jornada.

Históricamente, el desplazamiento de rovers en Marte siempre ha sido un reto. El primer vehículo en recorrer la superficie marciana, Sojourner, apenas pudo avanzar unos 100 metros durante toda su misión en 1997. Más tarde, los rovers Spirit y Opportunity, enviados en 2004, lograron hazañas notables: Opportunity ostenta el récord absoluto de distancia recorrida por un rover en otro planeta, con más de 45 kilómetros hasta su última transmisión en 2018. No obstante, los avances implementados en Perseverance permiten que los trayectos diarios sean cada vez más largos y seguros, incrementando el volumen de datos científicos obtenidos.

El objetivo principal de Perseverance es la búsqueda de signos de vida microbiana antigua y la recolección de muestras del regolito marciano que, en una futura misión, podrían ser enviadas a la Tierra para su análisis. El cráter Jezero, donde opera actualmente el rover, fue seleccionado por los científicos debido a que en el pasado albergó un lago y presenta deltas sedimentarios que podrían contener restos de organismos primitivos.

Los desplazamientos maratonianos como el registrado esta semana permiten a Perseverance explorar más rápidamente áreas de interés geológico, acceder a formaciones rocosas inéditas y seleccionar los lugares más prometedores para la toma de muestras. Cada metro avanzado es crucial, ya que amplía el rango de exploración y, por tanto, las posibilidades de hallar respuestas sobre la habitabilidad pasada de Marte.

El equipo de planificación en Tierra, formado por ingenieros y científicos de la NASA y de instituciones colaboradoras como la Universidad de York, sigue monitorizando de cerca el estado del rover y planificando las siguientes etapas del recorrido, con la vista puesta en los próximos objetivos científicos. Tras este éxito, Perseverance continuará su travesía por el cráter Jezero, consolidando su papel como uno de los vehículos robóticos más avanzados y productivos jamás enviados a otro planeta.

Con cada nuevo récord, Perseverance refuerza la capacidad de la humanidad para explorar el espacio profundo y allana el camino para futuras misiones tripuladas a Marte.

(Fuente: NASA)