Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

Cuenta atrás para Artemis II: NASA inicia pruebas clave para el regreso tripulado a la Luna

Cuenta atrás para Artemis II: NASA inicia pruebas clave para el regreso tripulado a la Luna

La NASA ha dado un paso decisivo hacia el esperado lanzamiento de Artemis II, la misión que llevará astronautas alrededor de la Luna por primera vez en más de medio siglo. Equipos técnicos del Centro Espacial Kennedy, en Florida, han comenzado una exhaustiva fase de pruebas integradas tras ensamblar la etapa superior del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) con el resto de componentes del cohete. Este procedimiento es fundamental para verificar la funcionalidad y la coordinación de todos los sistemas antes de autorizar la misión, prevista para finales de 2024 o principios de 2025.

El SLS, piedra angular del programa Artemis, es el cohete más potente jamás construido por la NASA, superando incluso al legendario Saturn V del programa Apolo. Su objetivo es impulsar la nave Orión y a su tripulación más allá de la órbita terrestre, abriendo de nuevo la puerta a la exploración lunar y, a largo plazo, marciana. La etapa superior, denominada ICPS (Interim Cryogenic Propulsion Stage), es responsable de proporcionar el impulso final necesario para enviar a la nave hacia la Luna. Integrar esta sección con el resto del lanzador requiere una precisión extrema, ya que cualquier fallo podría comprometer la seguridad de la misión.

Las pruebas integradas que se llevan a cabo comprenden desde simulaciones de cuenta atrás y protocolos de emergencia, hasta verificaciones de comunicaciones entre los diferentes sistemas del SLS y la cápsula Orión. Los ingenieros también pondrán a prueba los sistemas hidráulicos, eléctricos y de propulsión, así como los mecanismos de separación entre etapas, una maniobra crítica durante el ascenso al espacio. Todo ello se realiza bajo estrictos estándares de seguridad y calidad, reflejo de las lecciones aprendidas durante décadas de exploración espacial.

Artemis II será la primera misión tripulada del programa Artemis, tras el exitoso vuelo no tripulado de Artemis I en 2022, que demostró la capacidad de la nave Orión y el SLS para completar el exigente trayecto lunar. La tripulación de Artemis II estará compuesta por tres astronautas estadounidenses y uno canadiense, en virtud de la colaboración internacional que caracteriza a este nuevo esfuerzo de exploración. La misión servirá para validar todos los sistemas de soporte vital, navegación y comunicaciones en un entorno real, allanando el camino para un alunizaje tripulado en Artemis III.

Mientras la NASA avanza en los preparativos de Artemis II, el sector privado y otras agencias espaciales no se quedan atrás. SpaceX, socio clave del programa Artemis, continúa el desarrollo de su nave Starship, seleccionada para ejercer como módulo lunar en futuras misiones estadounidenses. Blue Origin, por su parte, ha sido elegida para desarrollar un segundo sistema de alunizaje lunar, fomentando la competencia y la innovación en la industria. En Europa, la empresa española PLD Space ha realizado con éxito los primeros lanzamientos de su cohete MIURA 1, consolidando su posición como referente en el emergente mercado de lanzadores ligeros.

Por otro lado, Virgin Galactic ha retomado sus vuelos suborbitales con turistas espaciales, mientras que la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras agencias públicas y privadas intensifican sus programas de exploración lunar y marciana. Este dinamismo global refleja el renacimiento de la carrera espacial, en la que la colaboración internacional y la participación de empresas privadas son ya elementos imprescindibles.

El éxito de las pruebas integradas en Kennedy marcará el ritmo de los próximos hitos de Artemis II, desde el traslado del cohete a la plataforma de lanzamiento hasta los ensayos generales con la tripulación. Cada fase es crucial para garantizar el regreso seguro de los astronautas y consolidar la ambiciosa hoja de ruta de Artemis, que aspira a establecer una presencia humana sostenible en la Luna antes de finales de la década.

En definitiva, el inicio de estas pruebas técnicas no solo acerca el regreso de astronautas al entorno lunar, sino que simboliza el compromiso de toda una generación con la exploración del espacio profundo. La expectación crece a medida que la NASA y sus socios ultiman los detalles de una misión histórica destinada a inspirar a millones de personas en todo el mundo.

(Fuente: NASA)