El sector aeroespacial avanza: lanzamientos históricos, hitos privados y nuevas misiones

La última semana de mayo de 2025 ha sido especialmente activa para la industria espacial global, con avances estratégicos tanto de agencias públicas como de compañías privadas. Los últimos días han estado marcados por hitos técnicos, anuncios de nuevas rutas comerciales en el espacio y progresos en el desarrollo de lanzadores reutilizables. A continuación, repasamos los acontecimientos más relevantes.
SpaceX supera su propio récord con misión Starlink y avances en Starship
SpaceX continúa liderando la industria del lanzamiento orbital con una nueva misión Starlink desde Cabo Cañaveral. El Falcon 9, en su reutilización número 23, puso en órbita con éxito 52 nuevos satélites de la constelación Starlink, acercándose a la cobertura global total de internet por banda ancha. Como ya es habitual, la primera etapa del cohete regresó a la plataforma marina “A Shortfall of Gravitas”, demostrando una vez más la eficiencia y fiabilidad de la tecnología de recuperación de SpaceX.
Además, la compañía de Elon Musk ha realizado una nueva prueba de fuego estático del motor Raptor 3, destinado a la próxima generación de la nave Starship. Este motor, más eficiente y con menor masa, es clave para los futuros vuelos a la Luna y Marte bajo el programa Artemis de la NASA y las ambiciones privadas de SpaceX. Según fuentes internas, el desarrollo avanza dentro del calendario previsto, manteniendo la perspectiva de un vuelo orbital completo de Starship antes de que finalice el año.
Blue Origin retoma el pulso con New Glenn y turismo suborbital
La empresa Blue Origin, liderada por Jeff Bezos, también ha marcado la semana con progresos en su cohete New Glenn, diseñado para competir en el mercado de lanzamientos comerciales de gran capacidad. Tras superar varios desafíos técnicos, los ingenieros han completado con éxito una serie de pruebas criogénicas en la etapa central del lanzador. Este avance acerca a Blue Origin a su primer vuelo orbital, previsto para finales de 2025, y refuerza la competencia con SpaceX y United Launch Alliance.
En paralelo, Blue Origin ha reanudado los vuelos de su cápsula New Shepard para turismo suborbital. El último lanzamiento, con seis pasajeros a bordo, alcanzó los 106 kilómetros de altitud, permitiendo unos minutos de ingravidez antes de regresar a la Tierra mediante paracaídas. La compañía prevé intensificar la frecuencia de sus vuelos comerciales, consolidando el turismo espacial como un segmento en crecimiento.
Virgin Galactic amplía su oferta de vuelos suborbitales
Virgin Galactic, la empresa de Richard Branson dedicada al turismo espacial, ha anunciado una nueva serie de vuelos a bordo del VSS Unity. Este avión-cohete, lanzado desde el desierto de Nuevo México, ha completado con éxito su misión número 12, transportando a cuatro clientes y dos pilotos hasta la frontera del espacio. Los pasajeros experimentaron la ingravidez y contemplaron la curvatura terrestre en un vuelo que duró aproximadamente 90 minutos.
La compañía ha revelado planes para incrementar la capacidad de su flota con la próxima generación de naves SpaceShip III, que permitirán reducir costes y aumentar la frecuencia de vuelos, con el objetivo de democratizar el acceso al espacio en la próxima década.
NASA y la ESA avanzan en la exploración lunar y marciana
La NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), ha anunciado progresos en la integración de los módulos para la estación lunar Gateway. Esta infraestructura orbital será clave para el regreso sostenible de la humanidad a la Luna y servirá como plataforma para misiones hacia Marte. Los equipos han completado las pruebas de compatibilidad entre el módulo de servicio europeo y el hábitat estadounidense, asegurando la interoperabilidad de los sistemas de soporte vital y energéticos.
Por otro lado, el rover Perseverance sigue explorando el cráter Jezero en Marte, analizando muestras de regolito y buscando indicios de vida pasada. La ESA ha confirmado que el futuro programa de retorno de muestras marcianas sigue su hoja de ruta, con el objetivo de traer a la Tierra los primeros materiales en la década de 2030.
PLD Space consolida el liderazgo español en lanzadores reutilizables
La startup española PLD Space, con sede en Elche, ha dado un nuevo paso al realizar una prueba de ignición prolongada en el motor TEPREL-B de su cohete Miura 5. El ensayo, realizado en las instalaciones de Teruel, ha sido calificado de éxito por los ingenieros, quienes destacan la robustez y eficiencia del motor, basado en tecnología reutilizable. El primer vuelo orbital del Miura 5 está previsto para la segunda mitad de 2025 y situará a España entre los pocos

 
							 
							