Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

ESA

El espacio en imágenes: avances, lanzamientos y descubrimientos que marcan el pulso aeroespacial

El espacio en imágenes: avances, lanzamientos y descubrimientos que marcan el pulso aeroespacial

La última semana de octubre de 2025 ha estado marcada por una intensa actividad en el sector aeroespacial, tanto en el ámbito público como en el privado. Desde espectaculares imágenes tomadas por sondas en órbita, hasta avances en la exploración de exoplanetas y nuevas pruebas de lanzadores, el despliegue tecnológico y científico de estos días es reflejo de una carrera espacial moderna, robusta y cada vez más internacional.

SpaceX: Starship y la revolución de los lanzadores reutilizables

SpaceX ha vuelto a acaparar la atención mundial con la exitosa prueba de su Starship SN32, que completó un vuelo suborbital desde la base de Boca Chica, Texas. Este test, realizado el 29 de octubre, incluyó por primera vez una maniobra de descenso completamente controlado usando los seis motores Raptor, lo que permitió un aterrizaje suave en la plataforma. La compañía de Elon Musk ha subrayado que la clave de este avance ha sido la mejora en los algoritmos de control de actitud y el refinamiento de los sistemas criogénicos, esenciales para misiones lunares y marcianas. Las imágenes publicadas por SpaceX muestran no solo la majestuosidad del cohete durante el ascenso, sino también la complejidad de las operaciones en tierra y el trabajo de los equipos técnicos.

Blue Origin: experiencia suborbital para el turismo espacial

En paralelo, Blue Origin ha realizado otro vuelo tripulado de su cápsula New Shepard desde el oeste de Texas. En esta ocasión, el vuelo NS-28 llevó a bordo a seis pasajeros, incluido el primer astronauta de Arabia Saudí, marcando un hito en la diversificación de los participantes en la industria del turismo espacial. Las instantáneas captadas desde el interior de la cápsula muestran la emoción de los viajeros experimentando la ingravidez, mientras que las vistas del horizonte terrestre desde el espacio bordean lo sublime. Jeff Bezos, fundador de la compañía, ha reiterado el objetivo de democratizar el acceso al espacio y ha anunciado que en 2026 se incrementará la frecuencia de vuelos turísticos.

NASA: vista privilegiada de Júpiter y avances en Artemis

La NASA, por su parte, ha difundido imágenes espectaculares obtenidas por la sonda Juno durante su último sobrevuelo de Júpiter. Mediante cámaras de gran sensibilidad y filtros infrarrojos, se han revelado detalles inéditos de las tormentas en las regiones polares del planeta gigante, así como variaciones en la composición química de su atmósfera. Este flujo constante de datos es fundamental para entender los mecanismos meteorológicos de los planetas gigantes y su influencia en la evolución del sistema solar.

Por otro lado, la agencia estadounidense ha avanzado en la preparación del programa Artemis III, la misión que prevé devolver astronautas a la superficie lunar. La semana pasada, ingenieros de la NASA completaron una exitosa prueba de encendido del motor RS-25, que impulsará la etapa central del cohete SLS. Las imágenes térmicas y de alta velocidad publicadas muestran la espectacularidad y complejidad del ensayo, crucial para garantizar la fiabilidad del sistema.

PLD Space: impulso español hacia el espacio

Desde el ámbito europeo, la empresa española PLD Space ha dado un paso importante con la integración final del cohete MIURA 5 en las instalaciones de lanzamiento de El Arenosillo, Huelva. Las imágenes difundidas muestran el ensamblaje del lanzador, que incorpora tecnologías de propulsión líquida desarrolladas íntegramente en España. Está previsto que el primer vuelo comercial se realice en el primer trimestre de 2026, abriendo la puerta a una nueva era para el acceso europeo al espacio mediante lanzadores reutilizables de pequeño y mediano tamaño.

Virgin Galactic: nuevas rutas para vuelos suborbitales

Virgin Galactic, la compañía fundada por Richard Branson, ha sorprendido con la publicación de fotografías de su avión espacial VSS Unity durante un vuelo de prueba sobre el desierto de Mojave, California. El objetivo de este vuelo ha sido poner a prueba nuevas rutas suborbitales y recopilar datos para optimizar la experiencia del cliente. La compañía ha anunciado que en 2026 ofrecerá vuelos desde nuevas ubicaciones, incluyendo Europa, en colaboración con diversos socios institucionales.

Descubrimiento de exoplanetas y colaboración internacional

En el terreno científico, la colaboración entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y el telescopio espacial James Webb ha permitido el hallazgo de dos exoplanetas potencialmente habitables en la zona de habitabilidad de la estrella Gliese 581. Los espectros obtenidos muestran indicios de vapor de agua y moléculas orgánicas, lo que refuerza la hipótesis de que puedan albergar condiciones aptas para la vida. Las imágenes artísticas generadas a partir de los datos han sido ampliamente compartidas por la comunidad científica y están impulsando nuevas campañas de observación.

El pulso del sector espacial: integración y futuro

La semana concluye con una sensación de optimismo y ambición renovada en el sector aeroespacial. Las imágenes y datos difundidos no solo muestran el estado del arte tecnológico, sino que también reflejan la creciente cooperación entre empresas privadas y agencias públicas, así como la internacionalización de la carrera espacial. El futuro próximo promete más descubrimientos, lanzamientos y avances que, sin duda, seguirán capturando la imaginación de la humanidad.

(Fuente: ESA)