Moog desarrollará un innovador sistema de propulsión multimodo para satélites militares de EE UU

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha adjudicado un importante contrato a la empresa Moog Inc., especializada en sistemas de control de alta precisión, para desarrollar una nueva tecnología de propulsión multimodo destinada a reforzar las operaciones dinámicas en el espacio. Este avance supone un paso fundamental en el objetivo del Pentágono de dotar a sus satélites de mayor maniobrabilidad, flexibilidad y capacidad de respuesta ante situaciones de creciente complejidad en el entorno espacial.
Moog Inc., con sede en East Aurora, Nueva York, lleva décadas diseñando y fabricando sistemas de control de movimientos y fluidos de alta precisión para los sectores aeroespacial, de defensa e industrial. Sin embargo, este nuevo contrato con el Air Force Research Laboratory (AFRL) representa un reto tecnológico de primer orden: desarrollar una solución de propulsión capaz de operar en diferentes modos, adaptándose a las necesidades cambiantes de las misiones espaciales militares.
Tradicionalmente, los satélites han utilizado sistemas de propulsión química o eléctrica, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Mientras que la propulsión química proporciona altas aceleraciones y es ideal para maniobras rápidas —como eludir amenazas o modificar rápidamente la órbita—, la propulsión eléctrica ofrece una eficiencia mucho mayor, permitiendo cambios graduales y sostenidos en la trayectoria con un consumo de combustible significativamente menor. No obstante, hasta la fecha, la integración de ambos tipos de sistemas en una única plataforma ha presentado notables desafíos técnicos y operativos.
El sistema multimodo que Moog se ha comprometido a desarrollar pretende aunar lo mejor de ambos mundos. La idea es que el satélite pueda alternar entre modos de propulsión en función de la misión: emplear el modo químico para maniobras de emergencia o reposicionamientos rápidos, y el modo eléctrico para ajustes finos y operaciones de mantenimiento de órbita. Este enfoque permitiría maximizar la vida útil del satélite y aumentar su capacidad de supervivencia ante posibles amenazas, como los sistemas antisatélite desarrollados por potencias adversarias.
La iniciativa del AFRL responde a la necesidad de los Estados Unidos de asegurar su dominio en el espacio, un ámbito cada vez más disputado tanto por rivales estatales como por actores no estatales. En los últimos años, la proliferación de tecnologías antisatélite, la congestión de las órbitas bajas y la sofisticación de las capacidades de guerra electrónica han obligado a los responsables militares a replantearse los conceptos tradicionales de operaciones espaciales, priorizando la agilidad, resiliencia y capacidad de respuesta de sus plataformas orbitales.
El desarrollo de sistemas de propulsión multimodo no es una novedad absoluta en la industria, pero sí ha permanecido como un objetivo esquivo debido a la dificultad de integrar de forma eficiente motores químicos y eléctricos en un único sistema compacto, fiable y seguro para aplicaciones espaciales. Moog cuenta con una sólida experiencia en el diseño de componentes críticos para vehículos espaciales, como válvulas de control, actuadores y subsistemas de propulsión. Esta trayectoria sitúa a la compañía en una posición privilegiada para abordar los retos de la integración multimodo, aunque el éxito dependerá de su capacidad para innovar en campos como la gestión de energía, el control térmico y la optimización de masas y volúmenes.
Históricamente, Moog ha colaborado con agencias como la NASA y empresas líderes del sector en proyectos emblemáticos, suministrando tecnología para lanzadores, satélites de comunicaciones, sondas científicas y misiones tripuladas. Este contrato con el AFRL refuerza su papel como socio clave en el desarrollo de soluciones avanzadas para la defensa espacial estadounidense, en un contexto marcado por la acelerada carrera tecnológica entre las grandes potencias.
Se espera que los resultados preliminares de este programa se conozcan en los próximos años, y que la tecnología desarrollada por Moog marque un antes y un después en las capacidades de maniobra y supervivencia de los satélites militares estadounidenses. La apuesta por la propulsión multimodo podría convertirse en un estándar para futuras generaciones de plataformas espaciales, tanto en el ámbito de la defensa como en el sector comercial.
(Fuente: SpaceNews)

 
							 
							