Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

ESA

Réaltra suministrará sistemas de vídeo a bordo para los lanzamientos del Ariane 6

Réaltra suministrará sistemas de vídeo a bordo para los lanzamientos del Ariane 6

El programa espacial europeo da un nuevo paso hacia la modernización de sus sistemas de lanzamiento con la adjudicación de un contrato de 1,5 millones de euros a la empresa irlandesa Réaltra Space Systems Engineering. ArianeGroup, el consorcio responsable de la construcción del cohete Ariane 6, ha seleccionado a Réaltra para suministrar siete Independent Video Kits (VIKIs), sistemas que permitirán la transmisión en tiempo real de vídeo a bordo durante los lanzamientos del nuevo lanzador europeo.

Estos sistemas de vídeo a bordo tienen como objetivo proporcionar telemetría visual en directo de las diferentes fases del vuelo del Ariane 6, tanto para el control de misión como para la divulgación pública. Esta tecnología resulta esencial para monitorizar en detalle el comportamiento estructural y funcional del vehículo durante el despegue, la separación de etapas y la liberación de la carga útil. De este modo, se incrementa la seguridad y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, a la vez que se ofrece a la comunidad internacional y al gran público imágenes inéditas y de alta calidad procedentes directamente del espacio.

El Ariane 6: el futuro de Europa en el acceso al espacio

El Ariane 6 es el sucesor del exitoso Ariane 5, cohete que ha sido la columna vertebral del acceso europeo al espacio desde 1996. El nuevo lanzador, cuyo primer vuelo está previsto para 2024 tras varios retrasos, pretende ofrecer una mayor flexibilidad operativa y una reducción significativa de costes frente a su predecesor, con el objetivo de competir en un mercado dominado cada vez más por empresas privadas como SpaceX y Blue Origin.

El desarrollo del Ariane 6 ha supuesto un reto técnico y logístico para la Agencia Espacial Europea (ESA), ArianeGroup y sus socios industriales. Integra innovaciones como la posibilidad de configurarse con dos o cuatro propulsores laterales (P120C) y una etapa superior reencendible, lo que le permite adaptarse a una amplia variedad de misiones, desde la puesta en órbita de grandes satélites geoestacionarios hasta el lanzamiento de constelaciones de satélites pequeños.

La relevancia de la telemetría visual

La incorporación de sistemas de vídeo avanzados supone un salto cualitativo en la monitorización de lanzadores. Hasta ahora, la mayoría de los cohetes incluían cámaras rudimentarias, destinadas principalmente a comprobar la separación de etapas. Sin embargo, la tendencia global —impulsada por las espectaculares imágenes de lanzamientos de SpaceX o Blue Origin— es dotar a los vehículos de sistemas de grabación y transmisión en alta definición, que no solo mejoran la seguridad, sino que también contribuyen a la transparencia y la promoción de la actividad espacial.

En este contexto, Réaltra Space Systems Engineering ha demostrado su capacidad tecnológica al haber suministrado ya soluciones similares para el Ariane 5, así como para otros programas espaciales europeos y estadounidenses. El contrato inicial de 2019, que superó el millón de euros, permitió a la empresa diseñar e implantar sistemas de vídeo robustos, ligeros y adaptados a las exigencias extremas de los lanzamientos espaciales. Ahora, con este nuevo acuerdo, Réaltra refuerza su posición como proveedor clave de tecnología espacial avanzada, contribuyendo al liderazgo europeo en el sector.

Tendencias internacionales y rivalidad en el sector

El auge de empresas privadas como SpaceX, con su reutilizable Falcon 9 y el ambicioso programa Starship, o Blue Origin, que avanza en el desarrollo del New Glenn, ha marcado un antes y un después en la industria aeroespacial. La integración de cámaras y telemetría visual en sus lanzadores no solo cumple una función técnica, sino que ha revolucionado la percepción pública de los vuelos espaciales gracias a imágenes espectaculares y retransmisiones en directo seguidas por millones de personas.

Por su parte, la NASA continúa incorporando sistemas de vídeo cada vez más sofisticados en sus misiones, tanto tripuladas como robóticas. Proyectos europeos como los de PLD Space o misiones de exploración de exoplanetas también han comenzado a beneficiarse de estos avances, incrementando la seguridad y el atractivo mediático de sus operaciones.

Europa, con el Ariane 6 y la aportación de empresas tecnológicas como Réaltra, pretende no quedarse atrás en esta nueva carrera espacial, que ya no solo se libra en los laboratorios y los centros de control, sino también en las pantallas de todo el mundo.

Un futuro de lanzamientos más seguros y espectaculares

La adjudicación de este contrato refuerza la colaboración entre la industria espacial europea y proveedores innovadores, allanando el camino hacia lanzamientos más seguros, controlados y accesibles para el público. Las imágenes de alta calidad desde el mismo Ariane 6 contribuirán a la ciencia, la educación y la inspiración de nuevas generaciones de ingenieros y astrónomos.

Con la entrada en escena del Ariane 6 y la participación de Réaltra, Europa se prepara para una nueva etapa en la exploración espacial, marcada por la excelencia tecnológica y la transparencia.

(Fuente: European Spaceflight)