Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

Artemis 2: La NASA prepara el regreso tripulado a la Luna para febrero de 2025

Artemis 2: La NASA prepara el regreso tripulado a la Luna para febrero de 2025

La NASA se encuentra en la fase final de preparación para el lanzamiento de la misión Artemis 2, que podría despegar rumbo a la Luna tan pronto como febrero de 2025. Esta misión marcará el primer vuelo tripulado más allá de la órbita baja terrestre en más de medio siglo, y representa el siguiente paso crucial en el ambicioso programa Artemis, cuyo objetivo es devolver a los seres humanos a la superficie lunar y sentar las bases para futuras misiones a Marte.

Tras el éxito de Artemis 1, que en 2022 completó una misión no tripulada en torno a la Luna, Artemis 2 llevará a bordo a cuatro astronautas –tres estadounidenses y un canadiense– en un vuelo de circunvalación lunar. La tripulación está compuesta por Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto), Christina Koch (especialista de misión) y Jeremy Hansen (especialista de misión, de la Agencia Espacial Canadiense). Estos astronautas han superado ya una exigente fase de entrenamiento y, según han declarado, se sienten preparados para afrontar este histórico reto.

El objetivo de Artemis 2 es validar los sistemas de soporte vital, comunicaciones y control de la nave Orion en condiciones reales de vuelo tripulado más allá de la atmósfera terrestre. La nave, impulsada por el gigantesco cohete Space Launch System (SLS), realizará un sobrevuelo de la Luna sin alunizar, cubriendo un trayecto de aproximadamente 10 días. Durante este tiempo, la tripulación probará todas las maniobras críticas, incluidos los sistemas de navegación y acoplamiento, y recogerá datos esenciales para la futura Artemis 3, que sí prevé el descenso de humanos al polo sur lunar.

El programa Artemis supone una apuesta sin precedentes por la exploración lunar, recuperando el espíritu de las misiones Apolo pero con un enfoque más inclusivo y sostenible. La NASA no solo pretende plantar de nuevo la bandera en la Luna, sino establecer una presencia permanente a través de una estación orbital lunar, la Gateway, y nuevos módulos habitables sobre la superficie. Además, el programa fomenta la colaboración internacional y la participación del sector privado, con empresas como SpaceX y Blue Origin desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de módulos lunares y tecnologías de transporte.

El lanzamiento de Artemis 2 está sujeto a la resolución de las últimas pruebas y revisiones de seguridad del SLS y la cápsula Orion, dos de los sistemas más sofisticados jamás construidos por la NASA. Los técnicos han estado evaluando minuciosamente cada componente tras detectar durante las pruebas previas algunos pequeños problemas en las baterías de la nave y en los sistemas de ventilación de la cápsula. Según Jim Free, administrador asociado de la NASA para exploración humana, “el equipo está resolviendo los últimos detalles técnicos y la tripulación está más que preparada para la misión”.

El regreso del ser humano a la Luna no es solo un hito simbólico, sino también un paso estratégico para la futura exploración de Marte. La Luna servirá como campo de pruebas para nuevas tecnologías, como la extracción de recursos in situ (ISRU), la construcción de hábitats y la protección frente a la radiación espacial. Todo ello forma parte de la hoja de ruta de la NASA para enviar astronautas al planeta rojo en la década de 2030.

El contexto internacional de la exploración lunar es, además, cada vez más competitivo. China y Rusia han anunciado planes para desarrollar bases lunares permanentes, e incluso países europeos como España, a través de la Agencia Espacial Europea (ESA), colaboran activamente en el programa Artemis. Asimismo, la participación privada es fundamental: SpaceX, por ejemplo, está desarrollando la nave Starship como módulo de descenso lunar para Artemis 3, mientras que Blue Origin ha sido seleccionada para crear un segundo sistema de alunizaje.

En paralelo, otras empresas como PLD Space en España avanzan en la carrera aeroespacial. La reciente puesta en órbita del cohete Miura 1 ha situado a la industria española en el mapa de lanzadores comerciales europeos, abriendo la puerta a futuras colaboraciones en misiones lunares y de observación de exoplanetas.

El lanzamiento de Artemis 2 será, sin duda, un acontecimiento histórico que situará a la humanidad de nuevo en el camino hacia la exploración profunda del sistema solar. Si todo sigue según lo previsto, febrero de 2025 verá despegar a la tripulación más allá de la órbita terrestre, iniciando una nueva era de descubrimientos y cooperación internacional.

(Fuente: SpaceNews)