Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

Barrios Technology liderará la integración técnica de vuelos tripulados para la NASA

Barrios Technology liderará la integración técnica de vuelos tripulados para la NASA

La NASA ha anunciado la adjudicación de un contrato clave a la empresa Barrios Technology, LLC, con sede en Houston, para fortalecer la integración técnica de sus programas de vuelos espaciales tripulados durante los próximos años. Este acuerdo estratégico, denominado Mission Technical Integration Contract (MTIC), constituye un paso relevante para la agencia espacial estadounidense en su objetivo de garantizar el éxito y la seguridad de las misiones humanas en el espacio, desde la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta las futuras expediciones a la Luna y Marte.

El contrato, valorado en aproximadamente 450 millones de dólares, arrancará el 1 de octubre de 2024 y será gestionado bajo un modelo híbrido de coste más honorarios por premio y coste más incentivos, lo que permitirá a la NASA mantener la flexibilidad en la gestión y ejecución de tareas, ajustando los recursos a las necesidades cambiantes de sus programas. El acuerdo incluye tanto una parte central como requisitos de entrega indefinida y cantidad indefinida, lo que implica la posibilidad de ampliar los servicios en función de la evolución de los proyectos.

Barrios Technology no es ajena a la colaboración con la NASA. Fundada en 1980 por Anna Barrios, la empresa se ha especializado en servicios de ingeniería, integración de sistemas y apoyo técnico para misiones espaciales. A lo largo de las décadas, Barrios ha participado en hitos como la construcción y operación de la ISS, el desarrollo de cargas útiles científicas y la integración de sistemas de soporte vital para vuelos tripulados.

El alcance del nuevo contrato abarca servicios de integración técnica crítica destinados a optimizar la interoperabilidad de todos los sistemas y subsistemas implicados en las misiones humanas de la NASA. Esto incluye la coordinación entre los equipos de diseño, ingeniería, operaciones y gestión de riesgos para asegurar que todas las piezas encajen a la perfección en entornos tan exigentes como el espacio exterior. Además, Barrios se encargará de coordinar la integración de hardware y software desarrollado tanto por la NASA como por sus socios comerciales y agencias internacionales, un aspecto especialmente relevante en la actual era de colaboración público-privada.

La adjudicación de este contrato llega en un momento de intensa actividad para la exploración espacial tripulada. La NASA avanza en el programa Artemis, cuyo objetivo es devolver astronautas a la superficie lunar y establecer una presencia sostenible en nuestro satélite antes de acometer el salto a Marte. En paralelo, la ISS sigue siendo un laboratorio orbital esencial, donde se desarrollan experimentos en microgravedad y se prueban tecnologías vitales para los futuros viajes interplanetarios.

El entorno de la exploración espacial actual exige una integración técnica cada vez más compleja, dado el aumento de la participación de empresas privadas como SpaceX, Blue Origin y Boeing en el transporte de astronautas y carga. Por ejemplo, SpaceX, con su nave Crew Dragon, y Boeing, con la Starliner, forman parte del programa Commercial Crew, que ha cambiado radicalmente la dinámica del acceso al espacio por parte de los estadounidenses, permitiendo la reutilización de vehículos y la reducción de costes.

En Europa, la empresa española PLD Space también ha mostrado avances notables, como el desarrollo del cohete Miura 1, que aspira a posicionar a España como actor relevante en el mercado de lanzadores suborbitales. Por su parte, compañías como Virgin Galactic continúan impulsando el turismo espacial, mientras que la búsqueda de exoplanetas habitables se intensifica gracias a misiones como TESS y el telescopio espacial James Webb, que abren nuevas fronteras en nuestra comprensión del universo.

Dentro de este contexto en constante evolución, la labor de integración técnica que liderará Barrios Technology es fundamental para mantener la cohesión y la eficiencia de todos los elementos que componen el mosaico de la exploración humana del espacio. No solo se trata de garantizar la compatibilidad técnica, sino de anticipar y mitigar posibles riesgos, optimizar los recursos y asegurar el cumplimiento de los exigentes estándares de calidad y seguridad que caracterizan a la NASA.

La adjudicación de este contrato es también una muestra de la confianza de la agencia en el tejido empresarial especializado de Houston, una ciudad convertida en epicentro de la industria aeroespacial mundial gracias a la presencia del Johnson Space Center y un ecosistema de empresas de alta tecnología.

En definitiva, la elección de Barrios Technology como socio estratégico reafirma el compromiso de la NASA con la excelencia técnica y la colaboración público-privada, elementos esenciales para afrontar los retos de la nueva era de la exploración espacial. El éxito de las próximas misiones tripuladas dependerá en gran medida de la capacidad de integrar de forma eficiente y segura los sistemas más avanzados jamás diseñados por la humanidad.

(Fuente: NASA)