Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

La NASA activa una línea de combustible de respaldo para reanudar el viaje de Psyche al asteroide metálico

La NASA activa una línea de combustible de respaldo para reanudar el viaje de Psyche al asteroide metálico

La misión Psyche de la NASA, destinada a explorar uno de los objetos más intrigantes del cinturón de asteroides, ha superado recientemente un contratiempo técnico que amenazaba con retrasar su ambicioso viaje. Tras detectar un problema en el sistema de propulsión eléctrica de la nave, el equipo de operaciones ha decidido activar la línea de combustible de respaldo, permitiendo así que Psyche continúe su ruta hacia el asteroide metálico 16 Psyche, uno de los cuerpos más valiosos para la ciencia planetaria.

Psyche, lanzada el 13 de octubre de 2023 a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, representa una de las misiones más esperadas del programa Discovery de la NASA. Su objetivo es explorar un asteroide rico en metales, supuestamente el núcleo expuesto de un antiguo protoplaneta, a una distancia aproximada de 370 millones de kilómetros de la Tierra. Esta misión podría arrojar luz sobre los orígenes y evolución de los núcleos planetarios, una información de gran valor para comprender cómo se formaron los planetas rocosos del Sistema Solar, incluida la propia Tierra.

El contratiempo surgió cuando los ingenieros detectaron una anomalía en la línea principal de suministro del gas xenón, el combustible utilizado por los propulsores de efecto Hall de Psyche. Este sistema de propulsión eléctrica es esencial para la misión, ya que proporciona el impulso necesario durante el largo viaje interplanetario, permitiendo una navegación eficiente y precisa gracias al uso de campos eléctricos y magnéticos que aceleran iones de xenón a altas velocidades.

La anomalía, identificada tras varios meses de vuelo, provocó una reducción inesperada en el flujo de xenón hacia los propulsores, limitando la capacidad de la nave para mantener su trayectoria óptima. Ante el riesgo de que la misión sufriera un retraso significativo o incluso que no pudiera alcanzar su destino, los responsables de la misión optaron por cambiar a la línea de combustible secundaria, diseñada precisamente para situaciones de emergencia como esta.

La transición al sistema de respaldo se llevó a cabo tras una exhaustiva revisión de los datos de telemetría y diversas simulaciones en tierra. Los ingenieros confirmaron que la línea de respaldo estaba en perfecto estado y podía suministrar xenón a los cuatro propulsores eléctricos de la nave. Tras completar la maniobra, Psyche volvió a operar con normalidad, retomando las maniobras de corrección de rumbo planificadas.

La propulsión eléctrica, aunque proporciona un empuje mucho menor que los clásicos motores químicos, es especialmente ventajosa para misiones de larga duración y trayectos interplanetarios. Gracias a su eficiencia, la nave puede transportar suficiente combustible para realizar maniobras precisas durante años, algo fundamental para alcanzar y orbitar el asteroide objetivo.

Este tipo de tecnología ya ha sido utilizada con éxito en misiones anteriores, como la sonda Dawn, que exploró Vesta y Ceres, los dos mayores cuerpos del cinturón de asteroides. Sin embargo, Psyche es la primera misión que tiene como meta un asteroide compuesto principalmente de metales, en lugar de roca o hielo. Se estima que 16 Psyche contiene grandes cantidades de hierro, níquel y otros metales pesados, lo que lo convierte en un objetivo científico sin precedentes.

El calendario de la misión prevé que Psyche llegue a su destino en agosto de 2029, tras realizar varias asistencias gravitacionales para ajustar su trayectoria. Una vez allí, la nave orbitará el asteroide durante al menos 26 meses, utilizando instrumentos de radar, espectrómetros y cámaras para cartografiar su superficie y analizar su composición.

La rápida respuesta del equipo de la NASA ante el fallo técnico y la exitosa activación de la línea de respaldo demuestran la importancia de los sistemas redundantes en la exploración espacial. Gracias a estas precauciones, la misión continúa según lo previsto, manteniendo viva la expectativa de desvelar los secretos de uno de los objetos más enigmáticos del Sistema Solar.

(Fuente: SpaceNews)