Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

La NASA homenajea a la tripulación de la Expedición 72 y a sus socios en un acto multitudinario

La NASA homenajea a la tripulación de la Expedición 72 y a sus socios en un acto multitudinario

Más de un millar de personas se dieron cita el pasado 22 de mayo de 2025 en el Space Center Houston para celebrar una de las ceremonias más emotivas del calendario aeroespacial: la entrega de premios y el debriefing de la Expedición 72. El evento, organizado por la NASA, sirvió no solo para reconocer el trabajo de los astronautas que han formado parte de esta última misión a la Estación Espacial Internacional (ISS), sino también para poner en valor la dedicación de empleados de la agencia y de sus socios industriales y científicos, fundamentales en el éxito de la expedición.

La Expedición 72 ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la cooperación internacional en el espacio, así como el papel central de la ISS como laboratorio de investigación y plataforma para la preparación de futuras misiones a la Luna, Marte y más allá. Durante el acto, se subrayaron los logros de la tripulación, compuesta por astronautas estadounidenses, europeos y rusos, que han completado un intenso programa de experimentos científicos, tareas de mantenimiento y actividades extravehiculares (EVA), consolidando la imagen de la estación como símbolo de colaboración global.

Uno de los momentos más destacados de la misión fue la incorporación de nuevos módulos y experimentos científicos, algunos de ellos desarrollados en colaboración con empresas privadas punteras como SpaceX y Blue Origin. Ambas compañías han sido protagonistas en los últimos meses del avance del sector espacial, no solo por su capacidad para poner en órbita vehículos de carga y tripulación, sino por su implicación en el desarrollo de tecnología orientada a la exploración de exoplanetas, la minería espacial y el futuro asentamiento humano fuera de la Tierra.

SpaceX, en particular, ha desempeñado un papel crucial en el éxito de la Expedición 72, proporcionando servicios de transporte tanto para astronautas como para suministros mediante sus cápsulas Dragon y, más recientemente, con las evoluciones de la nave Starship. Las misiones de reabastecimiento y rotación de tripulación han permitido mantener la continuidad operativa de la ISS, mientras la empresa liderada por Elon Musk avanza en sus propios planes para llevar astronautas a la Luna y Marte, en coordinación con el programa Artemis de la NASA.

Por su parte, Blue Origin, la empresa fundada por Jeff Bezos, continúa desarrollando su vehículo New Glenn, que próximamente se sumará a las operaciones de lanzamientos comerciales y podría desempeñar un papel relevante en futuras misiones a la órbita lunar y a la estación Gateway. En paralelo, la compañía avanza en su programa de vuelos suborbitales con la cápsula New Shepard, consolidando la presencia de turistas espaciales y experimentos científicos en microgravedad.

La ceremonia en Houston también fue una oportunidad para celebrar los avances de la industria espacial europea y española. La firma alicantina PLD Space, pionera en el desarrollo de lanzadores reutilizables en Europa, ha completado con éxito recientes pruebas del cohete Miura 1 y prepara el debut de Miura 5, el primer lanzador privado europeo orientado a la puesta en órbita de pequeños satélites. Estos hitos refuerzan la posición de Europa en el nuevo mercado espacial, cada vez más competitivo.

Virgin Galactic, otro de los actores clave del sector privado, continúa expandiendo su oferta de vuelos suborbitales tripulados, acercando el turismo espacial y la experimentación científica a una nueva generación de participantes. Los vuelos de la nave SpaceShipTwo abren la puerta no solo a experiencias únicas para civiles, sino también a experimentos en condiciones de microgravedad y observación astronómica desde la estratosfera.

En el ámbito científico, la Expedición 72 ha impulsado investigaciones pioneras en biología, física de fluidos y materiales, así como en observación de la Tierra y del espacio profundo. Destaca la colaboración con el telescopio espacial James Webb, que en paralelo a las actividades de la ISS ha proporcionado nuevos datos sobre exoplanetas y la formación de sistemas planetarios, abriendo perspectivas inéditas en la búsqueda de vida fuera del sistema solar.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos tanto a los miembros de la tripulación como a ingenieros, técnicos y colaboradores de la NASA y sus socios industriales, subrayando la importancia del trabajo en equipo y la pasión compartida por la exploración espacial. Tanto los veteranos como los recién llegados al programa recibieron el aplauso de los asistentes, entre los que se contaban familiares, representantes institucionales y figuras destacadas del sector.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento a todos los implicados en la misión y un mensaje de optimismo de cara a los próximos desafíos, entre los que figuran el regreso humano a la Luna, la exploración de Marte y el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan ampliar la presencia de la humanidad en el sistema solar.

La celebración en Houston ha sido, en definitiva, un fiel reflejo del espíritu de colaboración y superación que caracteriza a la comunidad espacial internacional en un momento clave de su historia. (Fuente: NASA)