Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Noticias

China avanza hacia el debut orbital de su cohete Kinetica-2 tras un exitoso ensayo de encendido

China avanza hacia el debut orbital de su cohete Kinetica-2 tras un exitoso ensayo de encendido

La empresa aeroespacial china CAS Space ha dado un paso crucial hacia el estreno de su lanzador Kinetica-2, tras completar con éxito una prueba de encendido estático del motor de su primera etapa. El ensayo, realizado en las instalaciones de la compañía, representa el último gran desafío técnico antes de su lanzamiento inaugural previsto para finales de este año, en el que el Kinetica-2 aspira a situarse como un nuevo actor en el competitivo sector internacional de lanzadores medianos.

El encendido estático, conocido en el sector como “hot fire test”, es una fase esencial previa al vuelo que permite verificar el funcionamiento de los motores y sistemas asociados bajo condiciones reales de operación, sin que el cohete abandone la plataforma de pruebas. Durante la secuencia, la primera etapa del Kinetica-2 fue sometida a una ignición completa, alcanzando el empuje nominal y simulando las exigencias que encontrará durante el despegue. Los resultados, según ha comunicado CAS Space, han sido plenamente satisfactorios, avalando la madurez técnica del sistema de propulsión.

El Kinetica-2 es el segundo lanzador desarrollado por CAS Space, una empresa derivada de la Academia China de Ciencias, y está concebido como un cohete de combustible líquido capaz de colocar cargas útiles medianas en órbita baja terrestre. Con su diseño modular y el uso de tecnologías avanzadas, el Kinetica-2 pretende responder a la creciente demanda de lanzamientos comerciales y misiones de reabastecimiento de carga, tanto para satélites nacionales como internacionales, situando a China en una posición aún más competitiva respecto a las empresas occidentales.

El camino hacia el lanzamiento inaugural

Este avance se produce en un contexto de intensa actividad en el sector de los lanzadores, en el que empresas como SpaceX, Blue Origin, Virgin Galactic, así como la española PLD Space, compiten por liderar el acceso al espacio. El éxito de la prueba pone de manifiesto la apuesta china por la innovación y la autosuficiencia tecnológica, en un momento en el que las restricciones internacionales impulsan el desarrollo de capacidades propias.

En el pasado reciente, compañías como SpaceX han revolucionado el mercado con sistemas reutilizables, como el Falcon 9, y la NASA ha apostado por la diversificación de proveedores para sus misiones tripuladas y de carga, colaborando con entidades privadas en el marco del programa Commercial Crew y Artemis. En Europa, la firma PLD Space ha logrado notoriedad tras el lanzamiento de su cohete suborbital MIURA 1 y avanza en el desarrollo del MIURA 5, que aspira a competir en el segmento de lanzamientos ligeros y medianos.

El Kinetica-2 se suma así a la tendencia global de vehículos espaciales de nueva generación. Aunque China ya dispone de lanzadores consolidados como los Larga Marcha, el Kinetica-2 representa un salto cualitativo por su orientación principalmente comercial y su potencial para incorporar innovaciones como la reutilización parcial. Según fuentes de CAS Space, uno de los objetivos a medio plazo es adaptar el sistema para permitir la recuperación y reutilización de la primera etapa, siguiendo la estela marcada por SpaceX.

Detalles técnicos del Kinetica-2

El nuevo cohete chino dispone de una primera etapa equipada con motores de combustible líquido de alto rendimiento, capaces de generar un empuje suficiente para colocar hasta 2.5 toneladas en órbita baja terrestre. El uso de propelentes como el oxígeno líquido y el queroseno, una combinación frecuente en lanzadores modernos, garantiza una operación eficiente y relativamente limpia, en línea con los estándares internacionales.

La arquitectura modular del Kinetica-2 permite adaptarse a distintas configuraciones según el tipo de misión y la carga útil. Está previsto que su primer vuelo incluya una demostración de entrega de carga, lo que permitirá validar la capacidad del lanzador para operaciones comerciales regulares. CAS Space espera que, tras el éxito de este debut, el Kinetica-2 entre en servicio regular, contribuyendo tanto a misiones nacionales como a colaboraciones internacionales.

El auge de los lanzadores privados

La irrupción de compañías privadas y semiprivadas en el sector espacial chino sigue la tendencia iniciada por Estados Unidos y Europa, donde SpaceX, Blue Origin, Virgin Galactic y otras han transformado la industria con propuestas innovadoras y modelos de negocio flexibles. En España, PLD Space se ha consolidado como referente en la nueva generación de lanzadores reutilizables, mientras que la NASA facilita el acceso a la órbita mediante acuerdos con empresas emergentes.

En paralelo al desarrollo de nuevos lanzadores, el sector espacial internacional vive una auténtica edad dorada en la exploración de exoplanetas, avances en vuelos suborbitales y misiones interplanetarias, fruto de la colaboración entre agencias públicas y empresas privadas. El Kinetica-2 simboliza el empuje de China por consolidarse como uno de los grandes protagonistas de esta nueva era espacial.

Con el exitoso ensayo de encendido, CAS Space encarrila la recta final para el primer vuelo orbital de un cohete que podría marcar un antes y un después en el acceso chino al espacio comercial.

(Fuente: SpaceNews)