Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Noticias

Empyreum: Italia presenta su avanzada plataforma satelital para la era de las constelaciones

Empyreum: Italia presenta su avanzada plataforma satelital para la era de las constelaciones

En el marco de la conferencia SmallSat Europe 2025 celebrada en Ámsterdam, la empresa italiana SITAEL ha presentado en sociedad Empyreum, su nueva y ambiciosa plataforma para satélites de pequeño tamaño diseñada para responder a las exigencias de la industria espacial contemporánea, cada vez más orientada hacia el despliegue de constelaciones. El anuncio ha llamado la atención de la comunidad aeroespacial europea, al incorporar tecnologías de vanguardia desarrolladas íntegramente en Italia, destacando especialmente el innovador sistema de propulsión eléctrica Spark, propiedad de la propia SITAEL.

La evolución de los satélites pequeños, tradicionalmente empleados en misiones científicas o demostraciones tecnológicas, ha experimentado un impulso notable en la última década. Con la proliferación de constelaciones destinadas a la observación de la Tierra, las telecomunicaciones y la navegación, la demanda de plataformas versátiles, eficientes y adaptables se ha multiplicado. SITAEL, fundada en 1991 y con una sólida trayectoria en la ingeniería espacial, busca posicionarse como referente europeo en este panorama competitivo.

Empyreum se presenta como una plataforma flexible, capaz de adaptarse a misiones de distinta naturaleza y duración, con una masa base que oscila entre los 150 y los 300 kilogramos. Este rango le permite cubrir un amplio espectro de aplicaciones, desde la monitorización ambiental hasta la comunicación segura o el soporte a experimentos científicos en órbita baja terrestre (LEO).

Uno de los elementos diferenciadores de Empyreum es la integración del sistema de propulsión eléctrica Spark. Desarrollado por SITAEL a lo largo de los últimos años, Spark se basa en tecnología Hall Effect Thruster (HET), que utiliza campos eléctricos y magnéticos para acelerar iones y generar empuje. Este tipo de propulsión, más eficiente que los sistemas químicos tradicionales, dota a Empyreum de una notable capacidad de maniobra orbital, prolongando su vida útil y permitiendo operaciones como el mantenimiento de la altitud, el cambio de órbita o la desorbitación controlada al final de la misión, en línea con los requerimientos internacionales de sostenibilidad y mitigación de residuos espaciales.

La plataforma incorpora además una arquitectura modular, lo que facilita la personalización según las necesidades del cliente y reduce los plazos de integración y prueba. SITAEL ha apostado por sistemas electrónicos de última generación y una gestión inteligente de la energía a bordo, optimizando tanto la eficiencia como la fiabilidad del conjunto. El diseño contempla redundancias en los subsistemas críticos, para garantizar el éxito incluso en entornos hostiles o ante posibles fallos parciales.

Históricamente, Italia ha desempeñado un papel relevante en el sector aeroespacial europeo, participando en programas emblemáticos como Copernicus o Galileo, y contando con una sólida red industrial y de investigación. La apuesta por Empyreum refuerza este liderazgo, situando al país en la vanguardia del desarrollo de soluciones para el “New Space”, el nuevo paradigma que democratiza el acceso al espacio y fomenta la colaboración entre actores públicos y privados.

En palabras de Chiara Pertosa, portavoz de SITAEL, la plataforma Empyreum representa “la culminación de años de experiencia y la visión de futuro de la empresa”. Según Pertosa, el objetivo es ofrecer a operadores y agencias una solución robusta y escalable, capaz de integrarse en constelaciones de decenas o incluso centenares de satélites, contribuyendo a la soberanía tecnológica europea y a la competitividad de la industria regional.

El lanzamiento comercial de Empyreum está previsto para finales de 2025, y SITAEL ya ha iniciado conversaciones con potenciales clientes tanto institucionales como del sector privado. La compañía confía en que su apuesta por la propulsión eléctrica y la flexibilidad modular le permita captar una cuota significativa de un mercado en plena expansión.

Con la llegada de Empyreum, Italia refuerza su posición como uno de los actores clave en el desarrollo de plataformas satelitales avanzadas, marcando un hito en la transición hacia constelaciones más sostenibles, eficientes y adaptables a los retos del futuro espacial.

(Fuente: SpaceNews)