Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Noticias

L3Harris impulsará la producción de radios híbridas tras exitosas pruebas con la Fuerza Aérea y el proyecto Kuiper de Amazon

L3Harris impulsará la producción de radios híbridas tras exitosas pruebas con la Fuerza Aérea y el proyecto Kuiper de Amazon

La industria aeroespacial no deja de avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías para garantizar comunicaciones seguras y fiables, especialmente en el ámbito militar. En este contexto, la compañía estadounidense L3Harris Technologies ha anunciado su intención de escalar la producción de sus radios híbridas de comunicaciones satelitales (satcom) después de haber superado con éxito las pruebas realizadas junto a la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Estas radios, que combinan capacidades tradicionales con servicios de banda ancha de órbita baja, prometen transformar el acceso a la información en entornos operativos complejos.

El impulso definitivo para el programa ha llegado gracias a la alianza estratégica entre L3Harris y el Proyecto Kuiper, la ambiciosa constelación de satélites de órbita baja que Amazon está desplegando para ofrecer internet de alta velocidad en cualquier punto del planeta. Como parte de este acuerdo, L3Harris se encargará de integrar la conectividad de Kuiper en sus sistemas de radio, permitiendo que los usuarios militares puedan beneficiarse de conexiones robustas y seguras, incluso en zonas remotas o conflictivas donde las infraestructuras convencionales no son viables.

Las pruebas realizadas por la Fuerza Aérea de Estados Unidos han sido determinantes para validar el rendimiento de estos equipos. Los ejercicios demostraron que las radios híbridas de L3Harris pueden alternar de manera inteligente entre diferentes redes satelitales, tanto comerciales como gubernamentales, optimizando la transmisión de datos en tiempo real. Esta flexibilidad resulta fundamental en escenarios donde la resiliencia y la redundancia de las comunicaciones pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una misión.

El concepto de radios híbridas no es nuevo, pero la integración con redes de órbita baja como la de Kuiper representa un salto cualitativo. Hasta ahora, las comunicaciones militares dependían en gran medida de satélites geoestacionarios, que ofrecen cobertura global pero presentan limitaciones de latencia y capacidad. La proliferación de constelaciones LEO, impulsada por proyectos como Starlink de SpaceX o OneWeb, está revolucionando el sector al reducir los tiempos de respuesta y aumentar el ancho de banda disponible.

En este sentido, la colaboración entre L3Harris y Amazon se suma a la tendencia de alianzas público-privadas que está marcando el futuro de las comunicaciones espaciales. No hay que olvidar que, en los últimos años, empresas como SpaceX han firmado contratos millonarios con el Pentágono para proporcionar servicios de internet satelital a tropas desplegadas sobre el terreno. Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, también ha mostrado interés en participar en proyectos de defensa, aunque por el momento su enfoque principal sigue siendo el desarrollo de sistemas de lanzamiento reutilizables.

En Europa, la española PLD Space continúa avanzando en el diseño y prueba de cohetes de pequeño tamaño para lanzar satélites a órbita baja, contribuyendo así a la democratización del acceso al espacio. Por su parte, Virgin Galactic ha retomado sus vuelos suborbitales para turismo y experimentos científicos, mientras la NASA y la ESA colaboran en nuevas misiones para estudiar exoplanetas y buscar señales de vida más allá del sistema solar.

Volviendo al caso de L3Harris, la empresa planea aumentar significativamente su capacidad de producción de radios híbridas en los próximos meses, anticipando una demanda creciente por parte de las fuerzas armadas y agencias gubernamentales. Además, no se descarta que en el futuro estos sistemas puedan llegar al mercado civil, facilitando la conectividad en zonas rurales, operaciones de emergencia o expediciones científicas en lugares extremos.

El desarrollo de tecnologías de comunicaciones avanzadas es fundamental para mantener la superioridad operativa en un mundo cada vez más conectado y competitivo. La irrupción de constelaciones privadas, sumada a la experiencia de empresas consolidadas como L3Harris, está configurando un nuevo ecosistema en el que la colaboración entre sectores será clave para afrontar los retos del siglo XXI.

En definitiva, la exitosa integración de la tecnología de Kuiper en las radios militares de L3Harris marca un hito en la evolución de las comunicaciones satelitales, abriendo la puerta a una nueva era de conectividad global y segura tanto para misiones de defensa como para aplicaciones civiles.

(Fuente: SpaceNews)