Space Force apuesta por la digitalización: selecciona el software ‘Integrate’ para coordinar lanzamientos satelitales

En un paso decisivo hacia la modernización de la gestión espacial estadounidense, la Fuerza Espacial de Estados Unidos (US Space Force) ha adjudicado un contrato de cinco años y 25 millones de dólares a la startup de software de Seattle, Integrate Space, para implantar su innovadora plataforma digital. Este acuerdo estratégico, gestionado a través de la Oficina de Manifestación de Misiones del Mando de Sistemas Espaciales (Space Systems Command), busca transformar la forma en la que se planifican y coordinan los lanzamientos de satélites, tanto gubernamentales como comerciales.
El sector espacial afronta una revolución marcada por el aumento exponencial del número de satélites y misiones que despegan cada año. En esta nueva era donde empresas privadas como SpaceX o Blue Origin han democratizado el acceso al espacio, la complejidad logística y la necesidad de coordinación han alcanzado cotas sin precedentes. En este contexto, la Fuerza Espacial busca herramientas digitales avanzadas que permitan gestionar, con agilidad y precisión, el creciente flujo de solicitudes para lanzar satélites a la órbita terrestre baja (LEO), geoestacionaria (GEO) y más allá.
La solución elegida, el software ‘Integrate’, se presenta como una plataforma colaborativa en la nube que permitirá unificar la información crítica de las distintas agencias, clientes privados y proveedores de lanzadores. Esta herramienta digital permitirá gestionar desde la solicitud de espacio en cohetes de lanzamiento compartido —un recurso cada vez más habitual gracias a empresas como SpaceX con su programa Transporter— hasta la priorización de cargas útiles, la coordinación con los operadores de lanzadores y la resolución de conflictos logísticos.
Hasta ahora, la gestión de manifestos de vuelo (la lista de satélites y cargas útiles que viajan en cada lanzamiento) se realizaba en gran medida de forma manual o con sistemas informáticos fragmentados, lo que ralentizaba la toma de decisiones y podía generar errores costosos. Integrate Space promete revolucionar este proceso gracias a su enfoque de “sala de control digital”, en la que todos los actores implicados —desde la NASA y la propia Fuerza Espacial, hasta empresas emergentes como PLD Space en España o gigantes como Blue Origin— podrán colaborar en tiempo real, compartir documentación crítica, gestionar plazos y resolver incidencias.
A nivel técnico, Integrate se basa en una arquitectura de software modular y segura, diseñada para cumplir con los exigentes requisitos de ciberseguridad del Departamento de Defensa estadounidense. El sistema integra funciones de trazabilidad, control de versiones y registro de auditoría, fundamentales en un sector donde la transparencia y la responsabilidad son clave. Además, se ha diseñado para ser interoperable con los sistemas de gestión de otras agencias espaciales y socios internacionales, como la Agencia Espacial Europea (ESA) o la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), abriendo la puerta a futuras colaboraciones multinacionales.
Esta iniciativa se enmarca en la tendencia global de digitalización de la logística espacial, que ya está siendo adoptada por actores privados. SpaceX, por ejemplo, ha digitalizado casi por completo la gestión de sus lanzamientos compartidos, permitiendo a clientes de todo el mundo reservar espacio para sus satélites de manera ágil. Blue Origin también está desarrollando herramientas de gestión digital para sus futuros lanzadores orbitales, mientras que empresas europeas como PLD Space, que recientemente ha llevado a cabo con éxito el lanzamiento suborbital de su cohete Miura 1, están apostando por sistemas integrados de planificación.
La implantación del software Integrate no sólo busca agilizar los lanzamientos del gobierno estadounidense, sino también optimizar la colaboración con la pujante industria espacial privada. En los próximos años, la Fuerza Espacial prevé coordinar cientos de misiones, incluidas las que transportan satélites de observación terrestre, constelaciones de comunicaciones o experimentos científicos en colaboración con la NASA, así como misiones internacionales y comerciales.
El contrato prevé una fase inicial de integración tecnológica, tras la cual se desplegarán progresivamente las funcionalidades del sistema. Se espera que, en un plazo de dos años, la mayoría de los lanzamientos gestionados por la Fuerza Espacial estadounidense utilicen esta plataforma, marcando un hito en la digitalización de la logística orbital. La apuesta por la tecnología de Integrate Space refuerza la posición de Estados Unidos como líder en la gestión eficiente del acceso al espacio, en un momento en el que la competencia global y la proliferación de misiones requieren soluciones innovadoras y colaborativas.
Este movimiento se une a otros esfuerzos internacionales por optimizar la gestión de los lanzamientos, como los sistemas digitales que la NASA y SpaceX ya emplean para coordinar sus misiones tripuladas y de carga a la Estación Espacial Internacional, o las plataformas de reservas de vuelos espaciales compartidos que están surgiendo en Europa y Asia.
La adjudicación de este contrato a Integrate Space supone un reconocimiento al papel de las startups tecnológicas en la revolución espacial y augura una nueva etapa en la que la digitalización y la colaboración serán claves para el éxito de las misiones orbitales del futuro. (Fuente: SpaceNews)
