Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

SpaceX

SpaceX lidera el calendario de lanzamientos con cinco misiones y una nueva tripulación rumbo a la EEI

SpaceX lidera el calendario de lanzamientos con cinco misiones y una nueva tripulación rumbo a la EEI

La actividad espacial de esta semana está marcada por la frenética agenda de lanzamientos en la que SpaceX vuelve a destacar como protagonista indiscutible. La compañía de Elon Musk tiene programadas nada menos que cinco misiones en apenas siete días, reafirmando su posición dominante en el sector gracias a la fiabilidad y reutilización de su emblemático Falcon 9. El hito más relevante: el envío de una nueva tripulación hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), consolidando la rutina de vuelos tripulados desde suelo estadounidense.

El Falcon 9, motor de la nueva era espacial

Desde su debut en 2010, el Falcon 9 se ha convertido en el caballo de batalla de los lanzamientos orbitales, con más de 300 misiones a sus espaldas. Esta semana, SpaceX aprovechará la versatilidad de su lanzador para poner en órbita satélites de comunicaciones, desplegar nuevas tandas de la constelación Starlink y, como momento culminante, lanzar una misión tripulada bajo el programa Commercial Crew de la NASA.

La misión tripulada, conocida como Crew-8, llevará a cuatro astronautas (tres de la NASA y uno de la agencia espacial japonesa JAXA) hasta la EEI. El lanzamiento, previsto desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, empleará una cápsula Dragon reciclada, demostrando la madurez de la reutilización en vuelos humanos. La tripulación permanecerá aproximadamente seis meses en la estación, participando en experimentos científicos y tareas de mantenimiento cruciales para la exploración orbital.

Apuesta por la reutilización y el ritmo acelerado

Lo más llamativo de la agenda de SpaceX es la frecuencia con la que se suceden los lanzamientos. Los cohetes Falcon 9, en versiones Block 5, están diseñados para ser reutilizados hasta 15 veces, permitiendo una rotación sin precedentes en la historia aeroespacial. Esta semana, algunos de los lanzadores empleados ya superan la decena de vuelos, lo que reduce drásticamente los costes y tiempos de preparación.

Además de la misión tripulada, los otros lanzamientos de SpaceX incluirán varias tandas de satélites Starlink, el ambicioso proyecto de internet global de la empresa que ya cuenta con más de 5.000 unidades en órbita. Estas misiones se han convertido en rutina para la compañía californiana, que ha rebajado el intervalo entre lanzamientos a apenas 48 horas en algunos casos.

Rocket Lab y el auge de los lanzadores ligeros

Mientras SpaceX continúa marcando el ritmo, otras empresas privadas también mantienen una agenda activa. Rocket Lab, el fabricante neozelandés-estadounidense, se prepara para el vuelo número 65 de su cohete ligero Electron. Desde su primer lanzamiento en 2017, Electron se ha consolidado como la opción preferente para satélites pequeños y cargas útiles de órbita baja, rivalizando con pequeños lanzadores europeos y asiáticos.

La misión de esta semana pondrá en órbita varios satélites de observación terrestre, evidenciando el dinamismo del segmento de lanzadores ligeros ante la creciente demanda de servicios de teledetección y telecomunicaciones.

El resto del panorama: Blue Origin, Virgin Galactic y PLD Space

En cuanto a Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos mantiene su calendario de pruebas del cohete New Glenn, aunque todavía sin vuelos orbitales confirmados para este trimestre. El New Shepard, por su parte, continúa con misiones suborbitales turísticas y experimentales, pero sin grandes novedades esta semana.

Virgin Galactic sigue su progresión en el turismo espacial suborbital, con vuelos regulares de su avión-cohete SpaceShipTwo, aunque no hay anuncios de misiones inmediatas. En España, PLD Space avanza en la preparación del Miura 5, su primer lanzador orbital, tras el exitoso vuelo inaugural suborbital del Miura 1 el pasado año. La empresa ilicitana trabaja para consolidarse como referencia europea en lanzadores reutilizables de pequeño tamaño.

El futuro inmediato del acceso al espacio

La intensa agenda de lanzamientos de empresas como SpaceX y Rocket Lab revela un sector en plena ebullición, donde la reducción de costes y la cadencia de vuelos adquieren un protagonismo inédito. La reutilización, la diversificación de servicios y la entrada de nuevos actores prometen transformar el acceso al espacio en los próximos años, democratizando el uso de la órbita baja y abriendo la puerta a nuevas aplicaciones comerciales, científicas y de exploración.

(Fuente: NASASpaceflight)