Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

SpaceX

SpaceX se prepara para lanzar la misión Crew-11 de la NASA rumbo a la Estación Espacial Internacional

SpaceX se prepara para lanzar la misión Crew-11 de la NASA rumbo a la Estación Espacial Internacional

La NASA y SpaceX ultiman los detalles para el lanzamiento de la misión Crew-11, que llevará a cuatro astronautas hasta la Estación Espacial Internacional (EEI). El despegue está previsto para el próximo jueves 31 de julio a las 18:09 (hora peninsular española), desde la mítica plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida. Esta operación representa un nuevo hito en la colaboración público-privada que está revolucionando el acceso al espacio.

La tripulación de Crew-11 está formada por astronautas de la NASA y de agencias internacionales asociadas, manteniendo la tradición de cooperación global en la EEI. El equipo permanecerá en órbita unos seis meses, participando en experimentos científicos, labores de mantenimiento y actividades de divulgación para fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en microgravedad.

La nave Crew Dragon, protagonista de la misión, ha demostrado ser un caballo de batalla fiable desde su debut en 2020. Diseñada y fabricada por SpaceX, la cápsula puede transportar hasta siete tripulantes, aunque normalmente vuela con cuatro para las misiones de la NASA. Utiliza el robusto cohete Falcon 9, que en esta ocasión volverá a intentar la recuperación del propulsor en una barcaza situada en el Atlántico, consolidando el modelo de reutilización que ha abaratado significativamente el coste de acceso al espacio.

El lanzamiento de la Crew-11 llega en un momento de especial efervescencia para el sector espacial. SpaceX, fundada por Elon Musk en 2002, suma ya más de 50 misiones tripuladas y de carga a la EEI, consolidándose como el principal socio comercial de la NASA en la órbita baja terrestre. La compañía ha sido pionera en la reutilización de cohetes y componentes, una innovación que está transformando la industria y permitiendo a la agencia estadounidense centrarse en misiones más ambiciosas, como el regreso a la Luna con el programa Artemis.

En paralelo, otras empresas privadas como Blue Origin y Virgin Galactic continúan desarrollando sus propios vehículos para turismo espacial y lanzamientos científicos. Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, avanza en el desarrollo de su cohete New Glenn y de la cápsula suborbital New Shepard, mientras que Virgin Galactic, liderada por Richard Branson, sigue realizando vuelos turísticos breves al borde del espacio, democratizando el acceso a la experiencia espacial para particulares.

En Europa, la empresa española PLD Space ha realizado con éxito el lanzamiento del cohete suborbital Miura 1, abriendo la puerta al desarrollo de lanzadores orbitales fabricados íntegramente en el continente. Este hito supone un paso adelante para la industria espacial española y europea, que aspira a disponer de capacidades autónomas de acceso al espacio en los próximos años.

Mientras tanto, la NASA y sus socios internacionales mantienen la mirada puesta en los exoplanetas, esos mundos que orbitan otras estrellas y que podrían albergar condiciones propicias para la vida. El telescopio espacial James Webb, lanzado en 2021, ha permitido caracterizar atmósferas de exoplanetas con un nivel de detalle sin precedentes, identificando moléculas de agua, metano y dióxido de carbono en mundos situados a decenas de años luz de la Tierra. Estos avances abren la puerta a la detección de posibles biomarcadores y a la comprensión de la diversidad de planetas en nuestra galaxia.

La misión Crew-11 es una pieza clave en la estrategia a largo plazo de la NASA para mantener una presencia humana continua en la órbita baja terrestre. La EEI, en funcionamiento desde hace más de 20 años, se ha convertido en un laboratorio único donde se desarrollan tecnologías que algún día permitirán el viaje a Marte y otros destinos del sistema solar. Además, la estación sirve de plataforma para experimentos de biología, medicina y física de materiales, cuyos resultados tienen aplicaciones directas en la vida cotidiana en la Tierra.

El acoplamiento de la Crew-11 a la EEI está previsto para la madrugada del sábado 2 de agosto, apenas 39 horas después del lanzamiento. Esta maniobra, cuidadosamente coreografiada, requiere una precisión milimétrica y la coordinación de equipos en tierra y en órbita. Una vez a bordo, los nuevos tripulantes compartirán tarea con los actuales residentes de la estación, garantizando el relevo sin interrupciones en las operaciones científicas y técnicas.

La retransmisión del lanzamiento y las actividades previas podrá seguirse en directo a través de los canales oficiales de la NASA, una oportunidad única para que el público de todo el mundo sea testigo de la nueva era de la exploración espacial. Cada misión tripulada refuerza el compromiso global con la investigación y la cooperación, sentando las bases del futuro de la humanidad más allá de nuestro planeta.

(Fuente: NASA)