Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

SpaceX

SpaceX prepara el lanzamiento histórico de un Falcon 9 reutilizado por 25ª vez

SpaceX prepara el lanzamiento histórico de un Falcon 9 reutilizado por 25ª vez

SpaceX ultima los detalles para un nuevo hito en la reutilización de cohetes con el inminente lanzamiento de un Falcon 9 cuyo propulsor principal, identificado con el número de serie 1071, está a punto de despegar por vigésimo quinta vez. El despegue está programado para realizarse desde la plataforma 4E de la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en la costa de California. La ventana de lanzamiento se abrirá a las 13:10 horas (hora local del Pacífico), lo que corresponde a las 22:10 en horario peninsular español.

Este acontecimiento marca un nuevo récord en la historia de la reutilización de cohetes, una tecnología que SpaceX ha perfeccionado durante la última década y que ha revolucionado la industria espacial. Desde que en 2017 la empresa liderada por Elon Musk lograra por primera vez recuperar y reutilizar un propulsor de la primera etapa, la progresión ha sido meteórica. El Falcon 9 número 1071 es uno de los vehículos más experimentados de la flota, habiendo transportado satélites, cargas útiles y suministros en misiones anteriores tanto para clientes comerciales como gubernamentales, incluida la propia NASA.

La reutilización de etapas y el abaratamiento del acceso al espacio

La estrategia de recuperación y reutilización de etapas ha supuesto una reducción drástica en los costes de lanzamiento. Según cifras internas de SpaceX, reutilizar un propulsor puede abaratar el coste de una misión en hasta un 70%. Para lograr esta hazaña técnica, los ingenieros de la compañía han diseñado un sistema de aterrizaje controlado mediante rejillas aerodinámicas y motores que permiten a la primera etapa volver a tierra firme o posarse en plataformas flotantes en el océano. El propulsor 1071, en concreto, ha protagonizado numerosas maniobras de este tipo, consolidando la fiabilidad del sistema.

En esta ocasión, la misión busca no solo poner en órbita una carga útil, sino también seguir demostrando la capacidad del Falcon 9 para soportar múltiples vuelos sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. La vida útil de los propulsores ha ido extendiéndose progresivamente, con inspecciones, mantenimiento y recertificaciones después de cada vuelo, lo que ha permitido acumular una valiosa experiencia sobre los límites de reutilización de estos ingenios espaciales.

Comparativa internacional: la carrera por la reutilización

Mientras SpaceX lidera el sector de lanzadores reutilizables, otras compañías y agencias espaciales observan y avanzan en esa dirección. Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos, opera el New Shepard, un cohete suborbital reutilizable, y avanza en el desarrollo del New Glenn, orientado a lanzamientos orbitales y la competencia directa con el Falcon 9.

En Europa, la española PLD Space ha realizado con éxito vuelos de prueba de su cohete MIURA 1, y se prepara para el desarrollo de vehículos reutilizables con el objetivo de posicionarse como referente en el segmento de pequeños lanzadores. Por su parte, la NASA mantiene acuerdos con SpaceX y otras empresas para el transporte de cargas y astronautas, y estudia la aplicación de la reutilización en futuras misiones lunares y marcianas dentro del programa Artemis.

Virgin Galactic, centrada en el turismo espacial suborbital, utiliza una aproximación diferente basada en el lanzamiento aéreo, pero la reutilización de vehículos sigue siendo un objetivo a largo plazo para abaratar los costes de operación y aumentar la frecuencia de vuelos.

Impacto en el futuro de la exploración espacial

La misión de hoy en Vandenberg no solo es un paso más en la rutina de lanzamientos de SpaceX, sino un símbolo de la madurez tecnológica alcanzada por la compañía. Cada lanzamiento exitoso de un cohete reutilizado afianza la viabilidad comercial de la exploración espacial y acerca el sueño de misiones más ambiciosas, como la colonización de Marte o la explotación de recursos en el espacio profundo.

Además, el avance de la reutilización está obligando a la industria a replantearse modelos de negocio y estrategias, incentivando la innovación tanto en el sector público como en el privado. La competencia entre empresas como SpaceX, Blue Origin y nuevos actores europeos está dinamizando el acceso al espacio y acelerando la llegada de una nueva era espacial.

El lanzamiento de este Falcon 9, que podría convertirse en el primer cohete en alcanzar un cuarto de centenar de vuelos, será seguido de cerca por toda la industria como barómetro del futuro inmediato de la reutilización de vehículos espaciales.

(Fuente: Spaceflight Now)