Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

ESA

Un polaco de la nueva generación de astronautas europeos viajará a la ISS con Axiom

Un polaco de la nueva generación de astronautas europeos viajará a la ISS con Axiom

La exploración espacial europea está a punto de sumar un nuevo hito con el inminente vuelo del ingeniero polaco Sławosz Uznański-Wiśniewski, quien se convertirá en el segundo astronauta de proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) en embarcarse rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión comercial. Uznański, seleccionado en el marco del ambicioso proceso de reclutamiento de la ESA en 2022, participará en la misión Axiom Mission 4 (Ax-4), una colaboración pionera entre la agencia europea y la empresa estadounidense Axiom Space.

Un impulso para la presencia europea en el espacio comercial

La misión Ax-4 representa un paso significativo en la estrategia de la ESA para consolidar la presencia de Europa en las operaciones espaciales tripuladas, especialmente en el sector comercial. Axiom Space, fundada en 2016 y con sede en Houston, ha irrumpido con fuerza en la industria espacial privada. La compañía está desarrollando módulos habitables que, en la próxima década, se acoplarán a la ISS antes de formar parte de la primera estación espacial comercial completamente independiente.

Uznański, doctor en ingeniería electrónica y físico especializado en sistemas electrónicos para ambientes extremos, fue seleccionado como “astronauta de proyecto” dentro de la nueva hornada de astronautas europeos de la ESA. Su inclusión en la tripulación de Ax-4 supone un reconocimiento a la creciente relevancia de Europa en la exploración tripulada, una esfera donde hasta hace poco predominaban las agencias públicas estadounidenses, rusas y, más recientemente, chinas.

De la selección al despegue: el nuevo perfil de astronauta europeo

En 2022, la ESA renovó su cuerpo de astronautas con una de las convocatorias más competitivas de su historia. De entre más de 22.000 candidatos, solo unos pocos, entre ellos Uznański, fueron seleccionados para integrar la nueva generación de astronautas europeos. El concepto de “astronauta de proyecto” permite a la ESA formar profesionales altamente cualificados para misiones específicas, en contraposición al enfoque tradicional de carrera prolongada en el cuerpo de astronautas.

El perfil de Uznański, que cuenta con experiencia tanto en el sector académico como en la industria espacial, refleja la orientación multidisciplinar que exige la exploración espacial contemporánea. Su participación en la misión Ax-4 está llamada a servir de modelo para futuros vuelos de europeos en misiones comerciales, reforzando el papel de la ESA como actor de primer orden en la nueva economía espacial.

Axiom Mission 4: colaboración transatlántica y nuevos experimentos

Ax-4 será la cuarta misión tripulada organizada por Axiom Space hacia la ISS y, al igual que las anteriores, utilizará una cápsula Crew Dragon de SpaceX. Desde su debut en la Crew Dragon Demo-2 en 2020, la empresa de Elon Musk se ha consolidado como el proveedor de referencia para vuelos tripulados comerciales, permitiendo el acceso a la estación a astronautas de agencias y empresas de todo el mundo.

La tripulación de Ax-4 estará formada por profesionales de diversas nacionalidades, lo que subraya el carácter internacional de la misión. Uznański llevará a cabo experimentos científicos con aplicaciones en biomedicina, física de materiales y tecnología de soporte vital, áreas en las que Europa tiene una sólida tradición investigadora. El propósito de estos experimentos es tanto avanzar en el conocimiento científico como validar tecnologías clave para futuras misiones de larga duración, incluyendo el regreso a la Luna y, eventualmente, la exploración de Marte.

El auge de las misiones comerciales y el papel de Europa

La participación de la ESA en misiones comerciales como Ax-4 responde a una tendencia global: la progresiva transición de la exploración espacial tripulada desde el ámbito exclusivamente gubernamental hacia un modelo mixto en el que empresas privadas, como SpaceX, Blue Origin o Virgin Galactic, desempeñan un papel cada vez más central. Al colaborar con Axiom Space, la ESA busca garantizar que Europa no quede rezagada en la carrera por el acceso y la utilización del espacio en la era post-ISS.

Cabe recordar que la primera misión comercial de la ESA en colaboración con Axiom Space fue Axiom Mission 3 (Ax-3), que sentó las bases para la cooperación futura entre ambas entidades. El éxito de estos vuelos servirá para consolidar la posición europea y abrirá la puerta a una participación más activa en las futuras estaciones espaciales comerciales, así como en misiones de exploración profunda.

El futuro de la exploración europea

El vuelo de Sławosz Uznański-Wiśniewski a bordo de Ax-4 es una señal inequívoca de la apuesta de Europa por el liderazgo científico y tecnológico en el espacio. Con la colaboración entre agencias públicas y empresas privadas en pleno auge, la participación de astronautas europeos en este tipo de misiones se convertirá en algo cada vez más habitual, aportando tanto prestigio como conocimiento a la ciencia y la industria del continente.

El próximo lanzamiento de Ax-4 marcará un nuevo capítulo en la historia de la exploración espacial europea, demostrando que la cooperación internacional y la innovación tecnológica son las claves para afrontar los desafíos del siglo XXI más allá de nuestro planeta. (Fuente: ESA)