Space39a

Noticias del espacio

Space39a

Noticias del espacio

Nasa

NASA adjudica contratos por 75 millones de dólares para modernizar sus centros estratégicos

NASA adjudica contratos por 75 millones de dólares para modernizar sus centros estratégicos

La NASA ha dado un paso clave en la modernización de sus infraestructuras al seleccionar a siete empresas especializadas para prestar servicios de arquitectura e ingeniería en varios de sus centros y complejos repartidos por el territorio estadounidense. Esta iniciativa, enmarcada dentro del contrato denominado Western Regional Architect-Engineer Services, tiene como objetivo renovar y adaptar las instalaciones de la agencia a las actuales y futuras necesidades de la exploración espacial. El contrato, con una modalidad de entrega y cantidad indefinida (indefinite-delivery/indefinite-quantity), contempla un presupuesto total que no podrá superar los 75 millones de dólares y tendrá una vigencia de cinco años desde su adjudicación, realizada el pasado 14 de julio.

Las empresas seleccionadas, cuyos nombres no han sido revelados públicamente en el anuncio inicial, aportarán su experiencia en campos tan diversos como la arquitectura sostenible, la ingeniería estructural avanzada, el diseño de infraestructuras críticas y la gestión de proyectos complejos. Estas firmas trabajarán codo con codo con los equipos técnicos de la NASA para llevar a cabo una amplia variedad de tareas. Entre ellas se incluyen la rehabilitación de edificios históricos, la actualización de laboratorios de alta tecnología, la optimización de instalaciones destinadas a la integración y ensamblaje de cohetes, y la mejora de sistemas de soporte vital y energía.

La adjudicación de este contrato se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la NASA por mantener y expandir su capacidad operativa en un momento de intensa actividad en la industria espacial. El impulso de programas como Artemis, que busca devolver a los humanos a la superficie lunar y establecer una presencia sostenible en nuestro satélite natural, exige contar con infraestructuras de vanguardia. Además, la colaboración con empresas privadas como SpaceX, Blue Origin y Virgin Galactic en proyectos de transporte orbital y turismo espacial hace imprescindible adaptar los centros de pruebas, lanzamiento y control de misiones a las especificaciones de los nuevos vehículos y tecnologías.

La historia de la NASA está estrechamente ligada a la evolución de sus instalaciones. Desde la fundación de la agencia en 1958, centros emblemáticos como el Kennedy Space Center en Florida, el Johnson Space Center en Houston o el Ames Research Center en California han sido testigos de hitos inolvidables, desde el Programa Apollo hasta las misiones de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, muchas de estas infraestructuras, con más de medio siglo de antigüedad, requieren una profunda renovación para garantizar la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

El contrato anunciado ahora permitirá acometer reformas integrales y adaptaciones en instalaciones clave del oeste de Estados Unidos. Se prevé la incorporación de materiales ecológicos, sistemas de gestión energética inteligentes y tecnologías de construcción modular para reducir el impacto ambiental y optimizar los costes. Además, se pondrá especial énfasis en la resiliencia frente a desastres naturales y la ciberseguridad de las infraestructuras críticas, aspectos cada vez más relevantes en el contexto actual.

Este movimiento llega en un momento de gran dinamismo en el sector espacial a nivel global. Empresas como SpaceX continúan batiendo récords de lanzamientos anuales y desarrollando vehículos revolucionarios como Starship, mientras Blue Origin avanza con sus planes para vuelos suborbitales y misiones lunares. En Europa, la compañía española PLD Space ha protagonizado este año el exitoso lanzamiento de su cohete Miura 1, convirtiéndose en el primer cohete privado europeo en alcanzar el espacio y posicionando a España en el mapa de la nueva carrera espacial. Por su parte, Virgin Galactic ha reanudado sus vuelos turísticos al borde del espacio, abriendo el camino para el turismo espacial comercial.

En el ámbito científico, el descubrimiento y estudio de exoplanetas continúa expandiendo nuestro conocimiento sobre los posibles mundos habitables fuera del Sistema Solar, impulsando la necesidad de observatorios y laboratorios más sofisticados. La NASA, consciente de estos retos y oportunidades, acelera la transformación de sus centros para afrontar con garantías las próximas décadas de exploración y cooperación internacional.

Con este contrato de arquitectura e ingeniería, la agencia espacial estadounidense demuestra su compromiso con la excelencia técnica y su visión de futuro. La modernización de sus instalaciones no solo apoyará los ambiciosos programas de exploración lunar y marciana, sino que también facilitará la colaboración con el sector privado y la comunidad científica global, asegurando la posición de liderazgo de la NASA en la vanguardia de la exploración espacial.

(Fuente: NASA)